ASIA
4 min de lectura
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
India y Pakistán, dos potencias nucleares vecinas, cruzan acusaciones de ataques en Cachemira. La escalada deja decenas de muertos, cierre de aeropuertos y suspensión en la liga de cricket.
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
El ejército indio acusa a Pakistán de lanzar múltiples ataques utilizando drones. / AP
9 de mayo de 2025

Las tensiones entre India y Pakistán, dos vecinos nucleares envueltos en un histórico pleito territorial, atraviesan la semana de más violencia en la región de los últimos tiempos. Entre operaciones con drones, bombardeos aéreos y artillería,además de acusaciones cruzadas, el conflicto está lejos de acabar y enciende las alarmas de una potencial escalada. Se han reportado más de 50 muertos, incluidos, en ambos lados de la frontera desde este miércoles.

El ejército de India informó en la mañana del viernes que Pakistán habría lanzado múltiples ataques utilizando drones y otras municiones a lo largo de toda la frontera occidental con India.

De acuerdo a esa versión, el ataque ocurrió durante la noche del jueves y las tropas paquistaníes también habrían violado en numerosas ocasiones el alto el fuego a lo largo de la Línea de Control en Cachemira administrada por India, una frontera de facto que divide la disputada región montañosa del Himalaya entre los dos rivales históricos.

“India dice que Pakistán atacó en múltiples lugares; esto es simplemente una historia fantástica, algo de lo que uno sólo puede reírse”, declaró un portavoz militar paquistaní negando las acusaciones y aseguró que India está “inventando historias”.

“¿Acaso viven en el siglo XVIII o en el siglo XXI, cuando cada proyectil deja un rastro y una firma digital?”, agregó.

Escalada en Cachemira 

Mientras tanto, el ejército paquistaní aseguraba haber derribado a lo largo de dos días decenas de drones indios. "El 8 de mayo, Pakistán derribó 28 drones indios, mientras que 48 drones fueron destruidos por la noche”, reportó la televisión estatal PTV, una información luego corroborada por fuentes militar a la agencia de noticias AFP.

En la Cachemira administrada por Pakistán, cinco civiles murieron durante la madrugada del viernes por el fuego de artillería india según informó la policía local, tras varios días de intercambios de fuego entre los dos vecinos. 

“Las fuerzas indias bombardearon zonas civiles, causando la muerte de cinco personas, incluida una niña de dos años, y dejando a otras doce heridas”, declaró el oficial de policía Adeel Khan, desde el distrito de Kotli, a AFP, añadiendo que los bombardeos continuaron hasta altas horas de la noche.

Las muertes fueron confirmadas por un alto funcionario del gobierno con base en Muzaffarabad.

En respuesta, “el ejército de Pakistán llevó a cabo un fuerte contraataque, apuntando contra tres puestos indios al otro lado de la Línea de Control”, agregó Khan.

Autoridades en Cachemira administrada por India informaron que al menos 16 personas murieron en los enfrentamientos más recientes a lo largo de la Línea de Control.

India cierra aeropuertos y cancela vuelos 

En medio de la escalada, la emisora estatal india DD News informó que India había cerrado hasta 27 aeropuertos en el norte del país hasta el 10 de mayo, una medida que ha provocado la cancelación de aproximadamente 430 vuelos civiles.

El Ministerio de Aviación Civil confirmó el cierre temporal, que afecta a importantes terminales como Amritsar y Srinagar. Grandes aerolíneas, incluidas IndiGo y Air India, cancelaron más de 160 vuelos. Air India también desvió dos vuelos internacionales desde Amritsar hacia Nueva Delhi tras el cierre de los aeropuertos.

Un reflejo de la tensión crítica también quedó plasmada con una decisión de alto contenido simbólico: la suspensión de partidos de la liga oficial de cricket, el deporte nacional indio.

Washington llama a la calma, pero descarta involucrarse

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, declaró el jueves que su país no intervendrá en el conflicto entre India y Pakistán.

“Queremos que esto desescale lo antes posible. Pero no podemos controlar a estos países”, dijo Vance en una entrevista con Fox News.

El funcionario aseguró que Washington continuará buscando una solución diplomática, aunque advirtió que no se involucrará en “una guerra que no es nuestro asunto”.

“Nuestra esperanza y expectativa es que esto no derive en una guerra regional más amplia o, Dios no lo quiera, en un conflicto nuclear”, agregó.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo conversaciones con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y con el ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, a quienes instó a abrir un diálogo directo para frenar la escalada.

Operación Sindur: 9 blancos, 31 muertos

Las tensiones se dispararon esta semana luego de que India anunciara, a última hora del martes, la “Operación Sindoor”, en la que afirmó haber atacado nueve ubicaciones en Pakistán.

El ejército paquistaní reportó 31 muertos en los ataques con misiles y el fuego transfronterizo indio en Cachemira administrada por Pakistán.

La crisis actual se remonta al pasado 22 de abril, cuando un ataque en Pahalgam, en Cachemira administrada por India, dejó 26 muertos. India culpó a Pakistán de estar detrás del ataque, mientras que Pakistán negó cualquier implicación y pidió una investigación independiente.


TRT Global - India replica en Cachemira el modelo colonial de Israel

Nueva Delhi sigue el ejemplo de Israel al manipular las leyes y la burocracia para avanzar en sus asentamientos en Cachemira, amparada en su poder económico, sus alianzas y la falta de presión internacional.

🔗

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us