Türkiye ha movilizado todos sus recursos y capacidades diplomáticas para llevar esperanza a Gaza, aseguró el presidente Recep Tayyip Erdogan, tras una reunión de gabinete en Ankara, la capital, este lunes.
"No permitiremos que (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y su círculo asesino arrastren a nuestra región a calamidades aún mayores para prolongar su vida política", señaló el mandatario truco.
También subrayó que Türkiye es el país que ha dado la respuesta más firme contra las "atrocidades, barbarie, masacres, torturas y opresión cometidas por el Estado terrorista de Israel contra nuestros hermanos y hermanas palestinos".
Erdogan señaló que la nación, así como sus ONG, fundaciones y asociaciones, continúa respaldando al pueblo de Gaza. En esa línea expresó su esperanza de ver el día en que el enclave palestino alcance la paz, la libertad y la estabilidad.
También agregó que, al tener la presidencia rotativa de la Organización para la Cooperación Islámica, Türkiye convocó a una reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores.
"Estamos haciendo todo lo necesario para detener la brutalidad en Gaza, y garantizar que la ayuda humanitaria llegue sin interrupciones a nuestros hermanos gazatíes que sufren hambruna", afirmó.

Israel enfrenta una creciente condena internacional por su ofensiva genocida en Gaza, donde ha matado a casi 61.500 personas desde el 7 de octubre de 2023. La campaña militar ha devastado el enclave, que también enfrenta muertes relacionadas con la hambruna.
Erdogan insiste en una reforma de la ONU
Por otro lado, el líder turco destacó que las Naciones Unidas necesitan una reforma profunda para seguir cumpliendo con los deberes que se le han encomendado. En un mensaje de video, con motivo del aniversario número 80 de la ONU, señaló este lunes que “es nuestra responsabilidad colectiva hacer de la ONU una plataforma que represente la justicia global ante las atrocidades cometidas contra los palestinos".
Además subrayó que es necesario tomar acciones —con la misma determinación de los fundadores que sentaron las bases de la organización hace 80 años— para fortalecer a la ONU de manera que pueda restablecer la paz, la prosperidad, la confianza mutua y la solidaridad global, así como proyectarla hacia el futuro.
Erdogan también reafirmó el apoyo de Türkiye a todos los esfuerzos de reforma, incluida la Iniciativa ONU 80, lanzada bajo el liderazgo del secretario general António Guterres. Añadió que Ankara está decidida a participar activamente en los esfuerzos para transformar las Naciones Unidas en una estructura más eficaz, eficiente y financieramente sólida.
Restaurar a la ONU como "esperanza de la humanidad"
Finalmente, Erdogan recordó el llamado de Türkiye a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU: "Reiteramos nuestro lema ‘El mundo es más grande que cinco’, basado en la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, y decimos: ‘Un mundo más justo es posible’".
"Insto a los Estados miembros a tomar medidas inmediatas que devuelvan a la ONU su papel como esperanza de la humanidad", añadió.
El presidente también felicitó a la ONU por su aniversario número 80, señalando que la organización, de la cual Türkiye es miembro fundador, ha logrado importantes avances para garantizar la paz y la seguridad globales, y para promover la cooperación internacional desde su creación en 1945. Asimismo, expresó sus mejores deseos para que este aniversario sea beneficioso para toda la humanidad.