GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
“Desprecio total por la vida humana” en Gaza: ONU denuncia “actos de guerra” de Israel
Seis agencias de la ONU advirtieron que más de dos millones de personas están atrapadas, bajo bombardeos y sin alimentos en Gaza, mientras en una semana, murieron 1.000 niños. Y el testimonio de exsoldados israelíes que rompen el silencio.
“Desprecio total por la vida humana” en Gaza: ONU denuncia “actos de guerra” de Israel
Los cuerpos de palestinos son llevados por sus familiares al Hospital de Indonesia para los procedimientos funerarios, tras el ataque israelí contra la clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en Gaza, el 2 de abril de 2025. / AA
8 de abril de 2025

Con más de la mitad de Gaza bajo control israelí, barrios enteros reducidos a escombros y zonas agrícolas arrasadas, seis agencias de la ONU emitieron una declaración conjunta denunciando el nivel de devastación sin precedentes y calificando la ofensiva de Israel como “actos de guerra que muestran un desprecio total por la vida humana”.

“Más de 2,1 millones de personas están atrapadas, bajo bombardeos y sometidas a hambruna, mientras alimentos, medicinas y combustible se acumulan en los cruces fronterizos sin poder ingresar”, señala el comunicado. Además, denuncia el cierre de todas las panaderías apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos debido a la falta de harina y gas, y la imposibilidad de distribuir suministros básicos.

Mientras, las cifras de palestinos muertos no dejan de acumularse. Solo en la primera semana del colapso del último alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 1.000 niños murieron o resultaron heridos. Se trata de la cifra más alta de víctimas infantiles en un periodo de siete días desde el inicio de la brutal ofensiva israelí en octubre de 2023.

A lo que se suma que la nuevas “órdenes israelíes de desplazamiento han obligado a miles de palestino a volver a huir, sin tener lugares seguros para trasladarse”, aseveró el comunicado. El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en todo Gaza tras la suspensión del cese del fuego, mientras expande drásticamente su presencia en el enclave. De hecho, ahora controla más del 50% del territorio y está confinando a los palestinos en áreas cada vez más pequeñas.

La mayor zona que controlan las fuerzas de Israel se encuentra alrededor de la frontera con Gaza, donde el ejército ha arrasado viviendas, tierras de cultivo e infraestructura palestinas hasta dejarlas inhabitables, según soldados israelíes y grupos de derechos humanos. Esta zona de amortiguación militar ha duplicado su tamaño en las últimas semanas.

El comunicado conjunto de las agencias de la ONU también rechazó categóricamente las afirmaciones israelíes de que la ayuda humanitaria que entra en Gaza es suficiente. Estas declaraciones, advirtió, están “muy lejos de la realidad sobre el terreno”. Por si fuera poco, desde octubre de 2023, al menos 408 trabajadores humanitarios —entre ellos más de 280 de Naciones Unidas— han sido asesinados.

El comunicado urgió a los gobiernos a actuar “con firmeza, urgencia y decisión” para proteger a la población civil, permitir el acceso de ayuda humanitaria, liberar a los rehenes y restaurar el alto el fuego.

Exsoldados israelíes rompen el silencio: “Estamos matando a sus esposas, a sus hijos”

Exsoldados del ejército israelí, que hablaron con la agencia de noticias Associated Press bajo condición de anonimato, relataron que la devastación sobre Gaza se ha desarrollado de manera metódica desde el comienzo del genocidio hace 18 meses. 

Uno de ellos, visiblemente conmocionado, describió la misión con crudeza: “Estamos matando a sus esposas, a sus hijos, a sus gatos, a sus perros, y destruyendo sus casas”.

Breaking the Silence, una organización de veteranos israelíes que se oponen a la ocupación, publicó esta semana un informe que documenta estas acciones como parte de una campaña de “destrucción deliberada y sistemática” destinada a allanar el camino para el control israelí prolongado del área. 

Según el informe, el ejército no solo demolió viviendas, sino también tierras agrícolas, sistemas de riego, fábricas e incluso una planta embotelladora.

“Que no haya nada a lo que puedan regresar”

Aunque el ejército israelí sostiene que sus operaciones se basan en inteligencia y están dirigidas contra objetivos militares, múltiples testimonios y análisis independientes coinciden en que la destrucción es desproporcionada y afecta de forma masiva a la infraestructura civil.

Las consecuencias humanitarias son devastadoras. Las comunidades palestinas que solían habitar estas tierras —muchas cumplían un rol clave en la producción agrícola de Gaza—, han sido desplazadas por completo. El objetivo, según uno de los soldados entrevistados, es claro: “Que no haya nada a lo que puedan regresar”.

La expansión de la zona de amortiguamiento —que en algunos sectores ha llegado hasta los 3 kilómetros dentro de Gaza— ha sido acompañada, según recientes imágenes satelitales, por la instalación de al menos una docena de nuevos puestos militares israelíes. Estas áreas, sin delimitaciones claras, se han convertido en lo que los soldados han descrito como una “zona de muerte”. Cualquier palestino que intente acercarse, informan, es blanco de disparos, incluso mujeres y niños.

Llamados internacionales a detener la ofensiva

En paralelo, la presión diplomática aumenta. Este lunes, los líderes de Egipto, Jordania y Francia se reunieron en El Cairo para exigir un alto el fuego inmediato y garantizar el ingreso urgente de ayuda humanitaria a Gaza. 

En una declaración conjunta, el presidente Abdel Fattah al-Sisi, el rey Abdullah II y el presidente Emmanuel Macron señalaron que la continuación de los ataques israelíes amenaza con desestabilizar toda la región y socava cualquier intento de solución política.

El rey Abdullah de Jordania reiteró su rechazo a cualquier intento de desplazamiento forzoso de palestinos tanto en Gaza como en Cisjordania ocupada, y alertó sobre las violaciones continuas a los lugares sagrados musulmanes y cristianos en Jerusalén. También pidió el apoyo internacional —en particular de los países europeos— a un plan árabe para la reconstrucción de Gaza y al establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital.

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró recientemente que incluso tras una eventual derrota de Hamás, Tel Aviv mantendrá el control de seguridad en Gaza y promoverá la expulsión de los palestinos del territorio. 

Además, reafirmó su intención de implementar una “solución de seguridad” permanente que incluiría un nuevo corredor en el sur de Gaza para aislar la ciudad de Rafah del resto del territorio, profundizando aún más la división interna del enclave.

Más de 50.700 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 50.700 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños. Tan solo desde el 18 de marzo, a pesar de los acuerdos previos de alto el fuego y de intercambio de prisioneros, más de 1.400 personas han muerto y más de 3.400 han resultado heridas.

A raíz de estas acciones, la Corte Penal Internacional emitió en noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su entonces ministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

La situación en Gaza continúa deteriorándose ante los ojos del mundo. Los bombardeos, el hambre, los desplazamientos y la destrucción generalizada configuran un escenario que Naciones Unidas ha calificado sin titubeos como una “guerra contra civiles”. Y una crisis humanitaria sin precedentes.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us