El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ordenará el levantamiento de las sanciones "brutales y paralizantes" impuestas por Washington a Siria. El anuncio se produjo durante su intervención en un foro de inversión en la capital saudí, tras mantener conversaciones con varios líderes de Oriente Medio, incluido el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
"Después de hablar sobre la situación en Siria con el príncipe heredero —su príncipe heredero— y también con el presidente Erdoğan de Türkiye, quien me llamó el otro día y me pidió algo muy similar, entre otros, y con amigos míos, personas a las que respeto mucho en Oriente Medio, ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de alcanzar la grandeza", declaró Trump.
El mandatario se refería al príncipe heredero saudí, Mohammad Bin Salmán, presente en el evento.
"Pero ahora es su momento de brillar. Es su momento de brillar. Vamos a quitarlas todas", afirmó Trump respecto a Siria. "Así que les digo, ¡Buena suerte Siria! Muéstranos algo muy especial, como lo han hecho, francamente, en Arabia Saudita."
La confirmación oficial llega un día después de que el propio Trump sugiriera que estaba considerando levantar las sanciones impuestas por EE. UU. sobre Siria, una decisión que se alinea con recientes movimientos de otros líderes occidentales orientados a relajar las medidas económicas contra Damasco.
En ese mismo contexto, el presidente francés Emmanuel Macron indicó la semana pasada que la Unión Europea comenzará a levantar gradualmente las sanciones, según expresó durante una reunión en París con el presidente de transición sirio, Ahmed Al-Sharaa.

Las exportaciones e importaciones en Siria cayeron a niveles sin precedentes desde el inicio de la guerra civil en 2011. Hoy, aproximadamente 14,5 millones de sirios viven en condición de pobreza.
Trump se reunirá con Al-Sharaa
El mandatario estadounidense también confirmó que se reunirá con Al-Sharaa este miércoles, en el marco de su visita a Arabia Saudita. Un funcionario de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato, señaló que Trump ha aceptado encontrarse con el líder sirio como parte de su gira por la región, que también incluye paradas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Además, Trump anunció que su secretario de Estado, Marco Rubio, mantendrá un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad Al-Shibani, en Türkiye más adelante esta semana.
Damasco celebra la decisión
Desde Siria, la respuesta no tardó en llegar. El ministro de Relaciones Exteriores, Asaad Al-Shibani, calificó la medida como un “punto de inflexión fundamental”.
En declaraciones recogidas por la agencia de noticias sira SANA, Al-Shibani afirmó que el levantamiento de las sanciones representa “un punto de inflexión fundamental para el pueblo sirio, a medida que avanzamos hacia un futuro de estabilidad, autosuficiencia y reconstrucción genuina después de años de una guerra destructiva".
El impacto de las sanciones
Las sanciones impuestas por Washington aislaron a Siria del sistema financiero global y restringieron severamente la economía del país durante más de una década de guerra civil. Estas medidas fueron señaladas en múltiples ocasiones como un obstáculo clave para la recuperación y la reconstrucción tras el conflicto.
Anteriormente, la política estadounidense había condicionado cualquier alivio de sanciones a avances significativos en derechos humanos, particularmente en la protección de las minorías.
El contexto político de Siria ha cambiado drásticamente desde la huida del expresidente Bashar Al-Assad a Rusia, el 8 de diciembre de 2024, tras la caída del gobierno de Damasco a manos de fuerzas opositoras. Con su salida, se puso fin a casi 25 años de su mandato y a más de seis décadas del régimen del Partido Baaz.