NUEVA SIRIA
4 min de lectura
Israel bombardea tres ciudades en Siria tras atacar zona cercana al palacio presidencial en Damasco
Horas después de impactar cerca a la sede del gobierno sirio, Israel bombardeó el área rural de Damasco, además de las provincias de Hama y Latakia, según informes estatales.
Israel bombardea tres ciudades en Siria tras atacar zona cercana al palacio presidencial en Damasco
La mañana de este sábado, SANA reportó “ataques de la fuerza aérea de Israel en las afueras de Harasta, cerca de Damasco", y bombardeos contra dos lugares en las regiones occidentales de Hama y Latakia. / AA
3 de mayo de 2025

Israel intensificó su campaña militar contra Siria lanzando ataques aéreos en la zona rural de Damasco, y las provincias de Hama y Latkia, según informó la agencia estatal de noticias siria SANA. Los bombardeos ocurrieron apenas horas después de que Tel Aviv impactara cerca del palacio presidencial, en la capital.

La mañana de este sábado, SANA reportó “ataques de la fuerza aérea de Israel en las afueras de Harasta, cerca de Damasco", y bombardeos contra dos lugares en las regiones occidentales de Hama y Latakia.

Según los informes, cuatro personas resultaron heridas en Hama. 

La presidencia siria condenó los ataques aéreos de Israel, calificándolos de una "peligrosa escalada contra las instituciones estatales y la soberanía del Estado". En ese sentido, instó a la comunidad internacional a apoyar a Siria, afirmando que tales agresiones "afectan la seguridad nacional y la unidad del pueblo sirio".

Se trata del tercer ataque de Israel contra territorio sirio en lo que va de la semana.

El ataque cercano al palacio presidencial

En la madrugada de este viernes, aviones de combate israelíes bombardearon objetivos cercanos al Palacio del Pueblo, residencia simbólica del poder en Siria y sede del gobierno encabezado por el presidente Ahmed Al-Sharaa. 

Aunque Israel justificó la ofensiva como una medida preventiva para proteger a la comunidad drusa, una minoría religiosa presente en el sur de Siria, el gobierno sirio denunció la acción como un intento deliberado de sabotear los recientes esfuerzos de reconciliación nacional.

Justamente, horas antes del bombardeo, las autoridades sirias lograron un acuerdo crucial con líderes drusos. Tanto el gobierno central como los líderes comunitarios aplaudieron el pacto como un paso concreto hacia la reconciliación y la unidad nacional. Desde Suweida —provincia que concentra gran parte de la población drusa en Siria— figuras religiosas de la comunidad drusa rechazaron abiertamente cualquier agenda separatista y ratificaron su compromiso con la unidad del país. “Rechazamos toda división o injerencia extranjera en nuestros asuntos internos”, afirmaron en un comunicado oficial.

Aún así, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz calificaron los ataques aéreos como "operación de advertencia" para disuadir cualquier acción en contra de la comunidad drusa. “Este es un mensaje claro para el régimen sirio”, señalaron en una declaración conjunta en la que amenazaron con nuevas intervenciones si Damasco despliega fuerzas hacia el sur.

TRT Global - Aviones israelíes bombardean cerca del palacio presidencial sirio tras acuerdo de Damasco con drusos

Israel ha llevado a cabo un ataque aéreo en Damasco, cerca del palacio presidencial, como "un claro mensaje" al gobierno de Siria

🔗

De ahí que funcionarios sirios sostengan que el objetivo de Israel detrás de los ataques es reafirmar su influencia en una región donde tropas israelíes han mantenido posiciones dentro de la zona desmilitarizada desde finales de 2024. En ese sentido, se señala a Israel de utilizar la narrativa de protección a las minorías como una cortina de humo para avanzar objetivos estratégicos más profundos. 

“Israel continúa violando la soberanía de Siria bajo el pretexto de proteger a las minorías”, declaró un portavoz del gobierno, quien subrayó que Damasco ya colabora activamente con líderes drusos locales para estabilizar el sur del país.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, afirmó que el país debe resolver los problemas internos "mediante el diálogo entre sus comunidades", advirtiendo contra la intervención extranjera. La Dirección General de Seguridad afirmó que se restableció la calma en las zonas afectadas tras conversaciones con los líderes locales.

Israel debe “respetar la soberanía de Siria”

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este viernes los continuos ataques de Israel contra Siria, calificándolos de "violación a la soberanía” del país.

En una conferencia de prensa, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó que Guterres monitorea con preocupación las tensiones en ciertas zonas de Damasco, y condenó todos los actos de violencia contra civiles.

"En este contexto, también rechaza la violación de la soberanía de Siria por parte de Israel, incluido el último ataque aéreo cerca del palacio presidencial en Damasco. Es esencial que cesen estos bombardeos y que Israel respete la soberanía, la unidad, la integridad territorial y la independencia de Siria", declaró Dujarric.

TRT Global - Israel bombardea Siria en nueva violación a su soberanía

Israel ha lanzado nuevos ataques aéreos en Siria, justificándolos como defensa de la comunidad drusa. Estos ataques, en medio de crecientes tensiones internas, aumentan la violencia y la inestabilidad regional.

🔗

También añadió que Guterres consideraba alentadores los esfuerzos del gobierno sirio por reducir la violencia y mantener la seguridad y la estabilidad. En ese sentido, instó a las autoridades a "investigar de forma transparente y abierta todas las violaciones".

Esta es la más reciente ola de ataques israelíes dentro de Siria. Desde febrero, Tel Aviv ha intensificado los bombardeos contra todo el territorio, a pesar de no haber amenazas por parte de la del nuevo gobierno sirio, en cabeza del presidente Al-Sharaa.

Israel ha ocupado la mayor parte de los Altos del Golán sirios desde 1967. Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre pasado, Israel declaró nulo el acuerdo de retirada de 1974 y tomó el control de la antigua zona desmilitarizada.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us