En un nuevo episodio de violencia indiscriminada en Gaza, las fuerzas de ocupación israelíes bombardearon intencionadamente una iglesia católica en el norte del enclave, asesinando al menos a tres personas y dejando a más de 10 heridas. Lejos de tratarse de un accidente, el Patriarcado Latino de Jerusalén denunció que el ejército israelí “atacó directamente la iglesia”, desatando una nueva ola de indignación y condenas internacionales.
“Lo que sabemos con certeza es que un tanque —según el ejército israelí, por error, aunque no estamos seguros de ello— atacó directamente la iglesia”, afirmó el cardenal Pierbattista Pizzaballa en declaraciones a Vatican News. Cuestionó así la versión oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien en una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el jueves por la noche, aseguró que se trató de un “error”.
No obstante, este ataque no es un hecho aislado ni fortuito: desde el inicio de la ofensiva genocida contra Gaza, Israel ha llevado a cabo repetidos ataques contra iglesias y otros lugares religiosos. A continuación, una cronología de los incidentes más relevantes:
19 de octubre de 2023 – Iglesia de San Porfirio, Ciudad de Gaza
Israel bombardeó un edificio dentro del complejo de la Iglesia de San Porfirio, donde se refugiaban entre 400 y 500 palestinos desplazados, tanto musulmanes como cristianos. Al menos 18 personas murieron, incluidos varios niños, y decenas resultaron heridas. El Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén condenó el ataque como un crimen de guerra.
17 de octubre de 2023 – Hospital Al-Ahli Árabe (de la Iglesia Bautista), Gaza
Israel bombardeó el patio del Hospital Al-Ahli, parte del complejo de la Iglesia Bautista, donde se refugiaban civiles desplazados. Casi 500 personas murieron, incluidos pacientes y civiles. La comunidad internacional condenó el ataque, señalando la violación del derecho internacional humanitario que protege infraestructuras civiles, incluidas las religiosas.
17 de julio de 2025 – Iglesia de la Sagrada Familia, Gaza
Israel bombardeó la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en el barrio de Zeitún, la única iglesia católica en Gaza. Murieron tres personas: Saad Salameh (60 años, conserje), Fumayya Ayyad (84) y Najwa Abu Daoud (69). Varias personas resultaron heridas, incluido el párroco Gabriel Romanelli, quien fue atendido en el Hospital Bautista Al-Ahli. El Patriarcado Latino de Jerusalén denunció graves daños en la iglesia, mientras que el Papa León XIV pidió un alto el fuego inmediato.
Aunque la mayoría de los habitantes de Gaza son musulmanes, el enclave alberga una pequeña comunidad cristiana de aproximadamente 1.000 personas, en su mayoría fieles de la Iglesia Ortodoxa Griega, según datos del Departamento de Estado de EE.UU. Esta población cristiana ha ido disminuyendo en los últimos años, afectada por la violencia constante y el deterioro de las condiciones de vida, que han impulsado a muchos a emigrar en busca de seguridad y mejores oportunidades.
Condena global
La gravedad y la reiteración de estos ataques han provocado una fuerte reacción internacional, con múltiples voces que condenan enérgicamente los bombardeos y hacen un llamado urgente a un alto el fuego.
El Papa León XIV renovó su llamado a un “alto el fuego inmediato” en Gaza, expresando su “profunda esperanza” por el “diálogo, la reconciliación y una paz duradera en la región”, luego del bombardeo a la Iglesia de la Sagrada Familia. El pontífice manifestó estar “profundamente apenado” por el ataque a la parroquia, que ha brindado refugio a más de 500 personas desde el inicio de la ofensiva.
En un telegrama al padre Romanelli, el Papa le aseguró su “cercanía espiritual” y ofreció oraciones a toda la comunidad parroquial. “Encomendando las almas de los fallecidos a la amorosa misericordia de Dios todopoderoso”, expresó su deseo de consuelo para quienes lloran y pronta recuperación para los heridos.
Desde Italia, la primera ministra Giorgia Meloni se unió a la denuncia internacional. En la red social X escribió: “Los bombardeos israelíes sobre Gaza también alcanzaron la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel lleva perpetrando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar las acciones de Israel”.
El ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, calificó el ataque como un “acto grave contra un lugar de culto cristiano” y añadió que “es momento de detenerse y encontrar la paz”. En su cuenta en X afirmó: “Los ataques del ejército israelí contra la población civil en Gaza ya no son aceptables”.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, condenó el ataque describiéndolo como un “ataque inaceptable en Gaza contra la Iglesia de la Sagrada Familia, históricamente bajo la protección de Francia”. Manifestó la solidaridad francesa con el Patriarcado Latino de Jerusalén y afirmó: “Estos ataques son intolerables; es hora de que cese la masacre en Gaza”.
También el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí condenó enérgicamente el ataque y reiteró su rechazo a las agresiones israelíes contra lugares de culto y civiles en el territorio palestino asediado. En un comunicado, señaló: “Estos ataques reiterados en la región, llevados a cabo sin ningún tipo de disuasión, exigen una postura firme de todas las naciones para poner fin a los crímenes de la ocupación israelí”. El reino renovó su llamado a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU, para adoptar medidas serias y activar mecanismos internacionales de rendición de cuentas.