Ucrania y Rusia han acordado detener los ataques contra las infraestructuras energéticas de cada uno por un período de 30 días, tras una conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin. El diálogo telefónico, que se extendió por más de dos horas, puede significar el punto de partida para un esperado y duradero proceso de paz. Aunque aún no está todo dicho.
"Vladimir Putin respondió positivamente a esta iniciativa e inmediatamente dio la orden correspondiente al ejército ruso", expresó el último martes el Kremlin en un comunicado.
Trump, por su parte, dijo que su llamada con Putin fue "muy buena y productiva" y que debatieron muchos elementos para el acuerdo de paz con Ucrania. "Hemos acordado un alto el fuego inmediato en toda la infraestructura energética, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el fin de esta guerra tan horrible entre Rusia y Ucrania", dijo en Truth Social.
"Se abordaron muchos elementos de un acuerdo de paz, incluyendo el hecho de que miles de soldados están siendo asesinados, y tanto el presidente Putin como el presidente ucraniano Volodomyr Zelenskyy quieren ver el fin de esto", agregó Trump.
Los pedidos pendientes de Putin
Más allá del entusiasmo, Putin reiteró sus preocupaciones y reclamos a fin de lograr un acuerdo de paz definitivo. En especial, advirtió el Kremlin, la condición clave para alcanzar un alto el fuego es "el cese total de la asistencia militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev".
Putin subrayó que la resolución del conflicto debe ser "integral, sostenible y a largo plazo" y tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia, así como las causas fundamentales de la guerra.
El presidente ruso, además, ha dicho que quiere que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN, que Rusia controle la totalidad de las cuatro regiones ucranianas que ha reclamado como propias y que se limite el tamaño del ejército ucraniano.
También ha dejado en claro que quiere que se alivien las sanciones occidentales y que se celebre una elección presidencial en Ucrania, algo que Kiev considera prematuro mientras sigue en vigor la ley marcial.
Por otra parte, según el Kremlin, Putin también "respondió de manera constructiva" a una iniciativa de Trump sobre la protección del transporte marítimo en el Mar Negro, y ambas partes acordaron iniciar negociaciones.
También se informó que Rusia y Ucrania llevarán a cabo otro intercambio de prisioneros el miércoles, en el que 175 personas de cada bando serán liberadas.
El Kremlin, además, cuestiona la disposición de Ucrania para negociar de buena fe y la acusó de llevar a cabo "crímenes terroristas" durante una incursión de siete meses en la región occidental rusa de Kursk.
TRT Global - Moscú exige la no adhesión de Ucrania a la OTAN, así como garantías “irrefutables” de seguridad, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Mientras tanto, Francia y Reino Unido evalúan el envío de tropas de paz a la región.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente por nuevos ataques
Por su parte, Zelenskyy, afirmó el miércoles que las declaraciones de su homólogo ruso, están "en desacuerdo con la realidad", mientras Kiev y Moscú se acusan mutuamente de ataques a la infraestructura.
Asimismo, poco después de la llamada entre Putin y Trump, tanto autoridades rusas como ucranianas informaron sobre ataques nocturnos.
Zelenskyy acusó a Rusia de aumentar la presión con ofensivas en Sumy, Járkov y Zaporiyia. Sin embargo, las fuerzas rusas han consolidado avances en la última semana, reforzando su control en la región de Sumy. Informes ucranianos indican acumulación de tropas rusas en la frontera, mientras Moscú confirmó avances en Zaporiyia.
Mientras tanto, el Kremlin acusó a Ucrania de sabotear los esfuerzos de paz entre Rusia y EE.UU., afirmando que Kiev intentó atacar infraestructura energética rusa. "Lamentablemente, no hemos visto reciprocidad del régimen de Kiev. Hubo intentos de golpear nuestra infraestructura energética", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "Estos ataques socavan nuestros esfuerzos conjuntos con Estados Unidos", añadió.