El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, reafirmó el apoyo inquebrantable de Ankara a los turcochipriotas y a la República Turca de Chipre del Norte (RTCN) como garante.
"Los turcochipriotas en última instancia lograrán el reconocimiento de su igualdad soberana y su estatus internacional como socio igualitario en la isla", declaró Erdogan a medios de comunicación tras su visita de un día a la RTNC este sábado.
"Seguimos respaldando plenamente la visión del presidente Ersin Tatar de una solución de dos Estados", afirmó Erdogan.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, afirmó que el complejo presidencial simboliza la determinación de los turcochipriotas y la voluntad de un Estado de existir frente a la injusticia. El mandatario también asistió al TEKNOFEST.
En referencia a la reunión informal que se celebró en Ginebra, en el marco de Naciones Unidas, el 17 y 18 de marzo, Erdogan declaró: “Seguiremos cumpliendo con nuestras responsabilidades y mantendremos una actitud constructiva en las áreas de cooperación acordadas entre los dos Estados vecinos de la isla de Chipre”.
“Türkiye como patria siempre apoyará a la República Turca de Chipre del Norte en este camino y mantendrá su solidaridad indefinidamente”, destacó. “Nuestro deseo sincero es una solución justa, duradera, sostenible y realista”, subrayó Erdogan.
“Los acontecimientos en nuestra región también nos recuerdan que es hora de aceptar esta realidad”, continuó el mandatario turco. Y añadió: “Es hora de que todos reconozcan que hay dos pueblos y dos Estados en la isla”.
Retórica provocadora y afirmaciones de un nuevo grupo terrorista anti-Türkiye
En relación a una declaración del arzobispo de la Iglesia Ortodoxa griega contra a la población turca de la isla, Erdogan declaró: "Condeno con dureza cualquier afirmación que socave el discurso de paz en la isla de Chipre y ponga en peligro a las generaciones futuras".
"Siempre hemos contribuido a la paz y la estabilidad en la isla, y seguiremos haciéndolo", aseveró.
En respuesta a una pregunta sobre indicios de la formación de un nuevo grupo terrorista anti-Türkiye –similar a la organización terrorista EOKA– en la administración grecochipriota del sur de Chipre, el mandatario turco afirmó: "No toleraremos ningún intento que perturbe la paz de la isla, provoque susceptibilidades o busque incitar al caos".
"Aquellos que recurren al terrorismo o ignoran la existencia de los turcochipriotas deben saber que se enfrentarán a una Türkiye más fuerte", enfatizó. "En lugar de una retórica que aviva las tensiones, utilizar un lenguaje constructivo e inclusivo sería más beneficioso para el futuro de la isla", añadió Erdogan.
"Nunca permitiremos que se repita el sufrimiento del pasado, y estamos absolutamente decididos en este asunto", reiteró el mandatario.
"Israel es la mayor amenaza para el derecho internacional"
Refiriéndose al ataque con drones que Israel lanzó contra un barco de ayuda humanitaria camino a Gaza, mientras se encontraba en Malta, Erdogan declaró: "Israel es la mayor amenaza para el derecho internacional y ha convertido su violación en una costumbre".
"Todo el mundo sabe que estos barcos transportaban ayuda humanitaria y operaban de acuerdo con las normas internacionales de navegación", señaló. "A pesar de ello, el ataque se ejecutó: esto es un flagrante acto de vandalismo y piratería", afirmó.

Condenando duramente las atrocidades de Israel en Gaza, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, advirtió que nada se logrará en el enclave derramando más sangre y masacrando a más niños.
"Israel intenta derrotar a los palestinos bloqueando el acceso a alimentos y medicinas tras fracasar en su intento por hacerlo con bombas y armas pesadas", añadió Erdogan.
En esa línea, el líder turco exigió el fin de la “espiral de silencio global” que rodea las acciones de Tel Aviv. "Debe entenderse: el mundo es más grande que Israel. Se debe estar a la altura de esa grandeza y extinguir esta bola de fuego que intenta incendiar el mundo", declaró.
Ataques de Israel contra Siria
Con respecto a los ataques de Tel Aviv contra Siria y sus esfuerzos por desestabilizar el país, Erdogan afirmó: "Un ambiente de paz y estabilidad es lo último que Israel desea".
"Israel está perturbado por el fin de la guerra civil en Siria, por el derecho del pueblo sirio a determinar su propio futuro, así como por los vientos de unidad e integridad", declaró el presidente turco.
Y añadió que Tel Aviv intenta provocar a ciertos grupos en Siria para desatar un nuevo conflicto.
"Israel, que no duda en incendiar Oriente Medio, también está profundamente perturbado por la fuerza de Türkiye en la región y los avances que ha logrado", señaló Erdogan. “Todos debemos trabajar para construir una nueva Siria basada en la unidad y la integridad territorial”, enfatizó.
“Türkiye no permitirá que Siria se vea arrastrada a un nuevo conflicto”, concluyó.