Estados Unidos confirmó que este jueves se celebrará en Estambul, Türkiye, una segunda ronda de consultas con Rusia. Según el Departamento de Estado, el diálogo se centrará exclusivamente en el funcionamiento de las respectivas embajadas y no incluirá temas políticos ni de seguridad.
"El 10 de abril, las delegaciones de EE.UU. y Rusia se reunirán por segunda vez en Estambul para tratar de avanzar en la estabilización de las operaciones de nuestras misiones bilaterales", declaró la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, en una conferencia de prensa este martes.
Aseguró que "no hay cuestiones políticas ni de seguridad en la agenda" y subrayó que los temas relacionados con Ucrania están "absolutamente fuera” de los asuntos que se abordarán.
"Estas conversaciones se centran únicamente en las operaciones de nuestras embajadas, no en la normalización de la relación bilateral en general", añadió.

Sergey Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, confirmó que en Estambul se prepara una segunda reunión con Estados Unidos sobre Ucrania, el acuerdo de cereales y la diplomacia.
Normalización de las relaciones bilaterales
Durante la primera reunión, celebrada el 27 de febrero en la residencia del cónsul general estadounidense en Estambul, las delegaciones abordaron el funcionamiento de las embajadas como parte de los esfuerzos por normalizar los lazos bilaterales.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, señaló tras la primera reunión que ambas partes estaban trabajando en tres grandes temas: el conflicto en Ucrania —incluida una moratoria a los ataques contra infraestructura energética—, la reactivación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro y la eliminación de obstáculos diplomáticos en las relaciones bilaterales. Según indicó, estos obstáculos en las relaciones bilaterales impiden significativamente el funcionamiento de las embajadas de Rusia en Washington y de Estados Unidos en Moscú.
Asimismo, el ministro ruso había afirmado que los "problemas con las embajadas" se remontan al gobierno de Barack Obama (2009-2017), justo antes del primer mandato del actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
“Me abstengo de hacer predicciones. Se han logrado avances notables, lo que refleja la determinación de nuestros socios estadounidenses de eliminar estos impedimentos totalmente inaceptables para el buen funcionamiento de la diplomacia en sus respectivas capitales”, afirmó tras la primera reunión.