Un nuevo hito para la industria de defensa de Türkiye ocurrió este jueves con la firma de un acuerdo entre Industrias Aeroespaciales Turcas (TAI) y Airbus para exportar el avión de entrenamiento Hurjet a España. El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF) 2025, celebrada en Estambul.
El documento firmado este jueves define los roles de ambas compañías en el proyecto Hurjet y formaliza la asociación entre TAI (Turkish Aerospace Industries) y Airbus en el proceso de adquisición de aviones de entrenamiento por parte de Madrid.
Con este nuevo pacto, ambas partes buscan acelerar el proceso de incorporación del Hurjet a la Fuerza Aérea de España.
La firma se realizó en la decimoséptima edición de la feria de defensa IDEF 2025, que se celebra durante seis días esta semana. El evento tiene lugar simultáneamente en el Centro de Ferias de Estambul, el Aeropuerto Ataturk, el Hotel Wow y la Marina de Atakoy.
En el acuerdo se definieron los detalles vinculados a la exportación del Hurjet y se confirmó la decisión de suministrar hasta 30 unidades para cubrir las necesidades de España en aviones de entrenamiento a reacción.
Se prevé que el contrato final de venta se firmará antes de que finalice el año, mientras que las entregas del Hurjet comenzarán en 2028.
Con este paso estratégico, TAI y Airbus aspiran a establecer una cooperación sólida y sostenible en la industria de defensa europea. Su asociación estratégica a largo plazo se considera un paso importante no solo para el proyecto Hurjet, sino también para profundizar la cooperación bilateral entre Türkiye y España en los campos de la defensa y la aviación.
La ingeniería turca en los proyectos aeronáuticos de Europa
La firma del acuerdo contó con la presencia de Haluk Gorgun, presidente de la Subsecretaría de Industrias de Defensa de Türkiye, así como de altos directivos de ambas compañías.
El director general de TAI, Mehmet Demiroglu, afirmó que, gracias a su experiencia en ingeniería, han superado otro hito importante en el camino del Hurjet hacia Europa, y que ahora llegará “hasta sus cielos”.
Demiroglu subrayó que esta asociación estratégica con un actor global como Airbus no es solo un logro en materia de exportación, sino que es también “una muestra del nivel tecnológico que ha alcanzado la industria aeronáutica turca a nivel mundial”.
Asimismo, señaló que los próximos vuelos del Hurjet sobre los cielos de España demostrarán una vez más la competitividad de la industria de defensa turca en el escenario internacional, y agregó: “Creemos que este acuerdo profundizará aún más la cooperación en defensa entre ambos países y abrirá el camino para que la ingeniería turca desempeñe un papel más relevante en los futuros proyectos aeronáuticos de Europa”.
Formación de pilotos para aviones de combate de quinta generación
Gracias a su alto rendimiento y tecnología avanzada, el Hurjet también desempeña un papel crucial en la formación de pilotos para aviones de combate de quinta generación.
Este avión de entrenamiento avanzado y supersónico ha sido diseñado con una interfaz intuitiva, pensada para reducir al mínimo el período de transición hacia los cazas más modernos. De este modo, el Hurjet está llamado a sustituir a los modelos de entrenamiento más antiguos y a convertirse en una solución ideal para preparar a las nuevas generaciones de pilotos ante los desafíos de la aviación contemporánea.
Hasta la fecha, el Hurjet ha realizado más de 210 vuelos y ya ha superado la velocidad del sonido, con el objetivo de alcanzar una velocidad máxima de 1.4 veces la velocidad del sonido.
El innovador sistema Hurjet Training 360 destaca por su arquitectura de entrenamiento conectada, que combina un Sistema de Entrenamiento Integrado con Sistemas de Entrenamiento Terrestres, elevando el nivel de eficiencia de entrenamiento del avión. Además, su configuración inteligente de motor único permite un menor consumo de combustible, mantenimiento más rápido y sencillo, y una reducción en el uso de repuestos.