Las negociaciones entre Hamás e Israel se intensifican en torno a una posible tregua en GazaLas conversaciones para un alto el fuego se han intensificado, según informó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien habló de “negociaciones intensas”, mientras crece el rechazo público por su decisión de reanudar los bombardeos sobre Gaza.Hamás confirmó que recibió una nueva propuesta a través de Egipto y que está revisando un posible acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros.Sin embargo, el grupo de resistencia también expresó dudas. Un alto dirigente señaló que hay una “línea roja” en cuanto al desarme.Miembros del ejército israelí presionan a Netanyahu para que dé prioridad a los rehenesMás de 1.520 soldados, comandantes y veteranos israelíes —entre ellos exgenerales y el ex primer ministro y jefe del ejército Ehud Barak— firmaron una petición para exigir que el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu priorice la liberación de los israelíes retenidos en Gaza, incluso si eso implica poner fin a la ofensiva.La petición fue publicada por el diario en hebreo Maariv y refleja una creciente presión desde sectores militares.Desde el jueves ya se han difundido casi diez solicitudes similares.Netanyahu respondió con amenazas de expulsar a cualquier firmante que esté en servicio activo, lo que ha profundizado las tensiones en el ámbito político y militar del país.La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios El peso argentino se depreció frente al dólar este lunes, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.La moneda argentina se despreció 12% y cotizó a 1.230 por dólar, según el estatal Banco Nación, en reacción al levantamiento de las restricciones a la compra de divisas anunciadas el viernes.La medida del gobierno ocurre luego de que el Gobierno del presidente Javier Milei se asegurara el viernes un préstamo de 42.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional.Trump y Bukele se reúnen para reforzar la relación y abordar temas de seguridadEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, destacando una “alianza histórica” para mejorar la seguridad global.Ambos hablaron del papel de El Salvador en la retención de las personas deportados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo, conocido como prisión CECOT. Trump subrayó que eso ha ayudado a sacar a quienes calificó como delincuentes violentos de las calles estadounidenses.También discutieron sobre crecimiento económico, aranceles y seguridad. Las tarifas impuestas por Trump han afectado las exportaciones salvadoreñas.La visita de Bukele marca un momento clave en las relaciones bilaterales, con miras a fortalecer la cooperación en justicia penal y desarrollo regional.Y por último…Harvard enfrenta congelamiento de 2.200 millones de dólares por desafiar medidas contra protestas sobre GazaLa administración Trump ha intensificado la presión sobre universidades para que frenen las protestas estudiantiles que critican la ofensiva de Israel contra Palestina.Harvard podría perder 2.200 millones de dólares en fondos federales tras rechazar las exigencias del gobierno relacionadas con sus políticas sobre las protestas en Gaza. Entre esas exigencias estaban prohibir el uso de mascarillas en el campus y reprimir las manifestaciones a favor de Palestina.Harvard rechazó los pedidos y su presidente, Alan Garber, defendió la autonomía de la institución. La medida sigue a acciones similares contra las universidades de Columbia, Cornell y Northwestern.Y este fue Un ojo al día con las principales noticias en TRT Español. Para leer más visita TRTEspanol.com