logo
Escucha las noticias del día
05:19
Escucha las noticias del día
Trump respalda la brutal ofensiva de Israel mientras aumenta el número de muertos, y México recibe formalmente a la embajadora del Estado de Palestina.

Este es el resumen de noticias diario de TRT World del viernes 21 de marzo.

Amnistía critica la postura "vergonzosa" de la Unión Europea sobre Gaza

"Amnistía Internacional ha condenado la última declaración del Consejo Europeo sobre Gaza, calificándola de un ""intento vergonzoso"" de justificar los ataques israelíes sin denunciar los bombardeos ni el bloqueo de ayuda humanitaria.

Eve Geddie, representante de Amnistía Internacional, criticó a los líderes de la Unión Europea por su ""compasión selectiva"" y afirmó que su negativa a responsabilizar a Israel después de 17 meses de ofensiva equivale a complicidad en un genocidio.

Pidió tomar medidas urgentes para evitar más crímenes de guerra en el enclave palestino, que sigue bajo asedio."

Trump respalda la brutal ofensiva de Israel mientras aumenta el número de muertos

"Donald Trump expresó su ""apoyo total"" al último ataque de Israel contra Gaza, que ha dejado al menos 700 muertos, entre ellos 200 niños, desde el martes.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, culpó a Hamás por la violencia, asegurando que la ofensiva es consecuencia de su negativa a liberar a los rehenes.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias en Gaza advierten sobre una catástrofe humanitaria cada vez mayor, ya que los ataques israelíes continúan destruyendo hogares y dejando familias enteras sepultadas bajo los escombros.

"

México recibe formalmente a la embajadora del Estado de Palestina

"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en una ceremonia oficial este miércoles las Cartas Credenciales que acreditan a Nadya Rasheed como Embajadora del Estado de Palestina en México.

Este evento marca un hito en las relaciones diplomáticas entre ambos países y simboliza el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

A inicios de febrero, Sheinbaum reafirmó la postura histórica y actual de México de reconocer al Estado palestino.

“México ha tenido una posición desde hace años del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo, del estado de Israel. Esa es la política del gobierno mexicano de hace años y de ahora. De la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica” añadió en ese entonces.

"

Principal central obrera de Argentina anuncia paro general para reclamar por políticas de Milei

"La principal central obrera de Argentina anunció un paro general para el 10 de abril, entre otros motivos, para respaldar a los jubilados, afectados por los ajustes del presidente Javier Milei.

Entre las reivindicaciones de la CGT, Dáer enumeró ""un aumento de emergencia para los jubilados"", ""repudiar la represión policial"" en una marcha del 12 de marzo que dejó 45 heridos y que ""vuelva a abrirse la obra pública"", paralizada por Milei desde que asumió el poder en diciembre de 2023.

La CGT ya convocó otros dos paros en enero de 2024, apenas un mes y medio después de que asumió el mandatario, y en mayo.

El anuncio ocurre un día después de que el Congreso argentino aprobara un decreto que permite a Milei negociar un nuevo préstamo con el FMI, aunque sin precisar el monto ni mayores detalles. En las puertas del edificio, se desarrolló una manifestación pacífica, limitada por un férreo operativo policial."

Brasil, con inmensas reservas de agua, está cada vez más seco

"Brasil, que alberga el 12% del agua dulce del planeta, enfrenta una continua reducción de su superficie acuática debido a la explotación de la tierra y a eventos climáticos, según un informe publicado este viernes.

Solo entre 2023 y 2024, el gigante latinoamericano perdió 2% de su territorio cubierto por agua, indicó la plataforma de vigilancia MapBiomas.

Casi dos tercios de la superficie de agua de Brasil están en la Amazonía, que tiene un papel crucial en la regulación del clima local y mundial por su capacidad de absorber dióxido de carbono. El año pasado perdió 3,6% de sus cuerpos de agua en relación con la media histórica.

Este fenómeno es consecuencia de sequías, sobreexplotación de acuíferos, desarrollo urbano o modificación de cauces naturales.

""La dinámica de ocupación y uso de la tierra, junto con eventos climáticos extremos causados por el calentamiento global, están dejando a Brasil más seco"", advierte el reporte de MapBiomas Agua."

Y este fue Un ojo al día con las principales noticias en TRT Español. Para leer más visita TRTEspanol.com

Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us