Este es el resumen de noticias diario de TRT Español del lunes 12 de mayo.
El presidente Recep Tayyip Erdogan recibió con satisfacción la propuesta del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para reanudar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul el 15 de mayo. Durante una llamada de teléfono el domingo, Erdogan y Putin abordaron los lazos bilaterales, proyectos energéticos y temas regionales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, confirmó su asistencia a las conversaciones.
Erdogan también dialogó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y destacó la importancia de cooperar por la paz. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Ucrania aceptar de inmediato la propuesta de Putin. En 2022, funcionarios rusos y ucranianos ya se habían reunido en Estambul para tratar el conflicto.
Hamás anunció que liberará a Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí de 21 años, como parte de conversaciones directas de alto el fuego con Estados Unidos.
El grupo de resistencia palestino vinculó su liberación a la reapertura de los pasos de ayuda humanitaria. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la decisión como un gesto de buena voluntad hacia Washington y hacia los mediadores Egipto y Qatar. Mientras tanto, el enviado del presidente Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, criticó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Acusó a su gobierno de alargar la ofensiva sobre Gaza y de frenar los acuerdos para liberar a los rehenes, durante una reunión con familias israelíes. Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 52.800 palestinos en su ofensiva genocida sobre Gaza.
Pakistán afirmó haber atacado 26 sitios militares de la India y haber desplegado drones sobre ciudades importantes, incluso la capital india, Nueva Delhi, durante los recientes enfrentamientos. Desde el sábado, ambos países, que poseen armas nucleares, mantienen un cauteloso alto el fuego. Pakistán también dijo que derribó cinco aviones indios. La Fuerza Aérea India reconoció pérdidas sin dar detalles, pero aseguró que todos los pilotos regresaron con vida. La agencia de noticias Reuters informó sobre tres aviones estrellados en la región de Cachemira administrada por india.
Pese a la tregua, muchos residentes fronterizos siguen desplazados, y en ciudades como Jammu y Amritsar se mantienen alertas en medio de preocupaciones por su seguridad. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Washington trabajará con India y Pakistán para resolver el conflicto de Cachemira.
China acoge desde este lunes a varios líderes de América Latina y el Caribe en Beijing, en el marco del Foro Ministerial entre el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac. La cumbre busca fortalecer los lazos políticos y económicos entre China y los 33 países latinoamericanos que forman parte del grupo.
El foro comenzará el martes y el presidente chino, Xi Jinping, participará en la ceremonia inaugural. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Beijing el sábado para una visita de Estado de cinco días. Se espera que al foro asista también el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el presidente chileno, Gabriel Boric.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hubo una “muy buena reunión” sobre comercio con funcionarios chinos en Suiza, y declaró un “reinicio total” en las relaciones entre ambos países. Las conversaciones comenzaron el sábado en Ginebra y continuaron el domingo. La delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer.
Por parte de China participó el viceprimer ministro He Lifeng. Estas son las primeras negociaciones presenciales desde que ambos países impusieron aranceles comerciales.
Y este fue Un ojo al día con las principales noticias en TRT Español. Para leer más visita TRTEspanol.com