Aquí tienes un adelanto de lo que viene en TRT Global. ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
REPORTAJES
Trump cuestiona la gravedad de la esclavitud, pero fue uno de los peores crímenes de la humanidad
El presidente Trump ha criticado al Instituto Smithsonian por centrarse en “lo mala que fue la esclavitud”. Historiadores afirman que el comercio transatlántico de esclavos es uno de los crímenes más graves de explotación e inequidad de la humanidad.
POLÍTICA
TÜRKİYE
OPINIÓN
AMÉRICA LATINA
ORIENTE MEDIO
Sobrevivir como periodista en Siria: de la represión al riesgo diario de la ocupación israelí
El periodista Nader Dabo sufrió tres intentos de asesinato en Siria. Creyó que con la caída del régimen de Bashar Al-Assad en diciembre de 2024 las cosas cambiarían. Pero la ocupación israelí a su país le hizo ver otra realidad.
Por
Ayham Al Sati
El tejate, detrás de la bebida mexicana que mantiene vivo el mundo prehispánico en cada sorbo
Una bebida ancestral oaxaqueña que combina maíz y cacao, posee un profundo valor cultural y nutricional. A pesar de la modernidad y la comida procesada, un grupo de mujeres lucha por mantener viva esta tradición.
Por
Abril Mulato
“Rapear memoria y sembrar futuro”: la revolución de El Aka contra la violencia en Medellín
Con 7 discos editados, el rapero colombiano El Aka usa su música y la agricultura para ayudar jóvenes en la convulsionada Comuna 13, en Medellín. Desde crear jardines para la memoria de familiares muertos hasta intentar cortar el círculo de venganza.
Por
Cecilia Guardati
Las novias de Gaza: mujeres que quedan viudas antes de casarse por la brutal ofensiva israelí
Para las mujeres palestinas en Gaza hasta el sueño de casarse ha quedado enterrado bajo los escombros del genocidio israelí. Anillos de compromiso y vestidos se han convertido en símbolos trágicos de vidas y futuros aniquilidos antes de empezar.
Por
Haya Ahmed
Trump afirma haber terminado seis guerras desde que volvió al poder: ¿realmente es así?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presenta como arquitecto de múltiples acuerdos de paz. Pero las crisis alimentadas por Washington, con el genocidio en Gaza como ejemplo más evidente, cuentan una historia diferente.
La dura temporada que viven restaurantes en Argentina: ¿qué está pasando y por qué tantos cierran?
Agustín Gulman
El síndrome de Guillain-Barré ahora paraliza a la población de Gaza, impulsado por bloqueo israelí
Ansam Elkattaa
Apropiación de tierras como “perímetro de seguridad”: Israel revela su plan para ocupar Gaza
“El dolor no me detiene”: Malak Malaeb, la niña libanesa prodigio del kickboxing
Con 14 años, Malak Malaeb es la atleta más joven en recibir el cinturón negro de segundo grado en kickboxing. En 2022, se coronó campeona global y la seleccionaron entre las tres niñas más atléticas del mundo árabe.
Por
Bala Chambers,
Mohammad Bashir Aldaher
Era nadadora profesional y hoy es referente de la agroecología en Cisjordania ocupada
Yara Duani ayuda a transformar tierras estériles en una granja agroecológica a pesar de la ocupación israelí en Cisjordania. Así logra producir alimentos sin químicos para 30 familias, muy cerca donde francotiradores israelíes vigilan el territorio.
Por
Hajar Elkahlaoui
Trump y Putin en Alaska: ¿lograrán un “deshielo” para el fin de la guerra en Ucrania?
La expectativa sobre la cumbre en Alaska entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, gira en torno al diálogo para un acuerdo que termine la guerra en Ucrania. Expertos señalan que aún hay mucho hielo por romper.
Por
Baba Umar
Gaza, la ofensiva más letal para los periodistas que, aún así, no dejan de contar la verdad
A pesar de los ataques despiadados de Israel y los riesgos, los periodistas de Gaza persisten en documentar el sufrimiento de su pueblo. Y lo hacen en medio de una campaña deliberada para silenciarlos, revelando el costo mortal de contar la verdad.
Por
Mohamed Solaimane
Era guitarrista de rock y su amor por el ney turco le cambió la vida
En España, Hamza Castro reparaba máquinas de café y amaba el rock. Un día escuchó el ney, la flauta turca de caña, y su vida dio un giro. Hoy es embajador del ney en Occidente, un instrumento cuyo poder sanador está avalado por la ciencia.
Por
Abdul Wakil Cicco
La lengua indígena que resiste en Patagonia argentina: “Nos decían ‘extintos’ pero estamos vigentes"
La Unesco estima que 40% de las casi 7.000 lenguas indígenas corre riesgo de desaparecer en los próximos años. En Argentina, una comunidad indígena logró revivir una lengua que se creía extinta. Esta es su historia.
Por
Agustín Gulman
“Somos descarte”: ¿qué hay detrás de la crisis de los jubilados en Argentina?
En Argentina, los jubilados ganan 300 dólares de pensión y son uno de los sectores más afectados por los ajustes del Gobierno de Milei. Algunos incluso deben postergar su medicación por falta de dinero.
By
Agustín Gulman
Lisandro Concatti
La odisea de Alí Nofal: de sobrevivir a una prisión israelí a tener su tienda de ropa en Colombia
6 min de lectura
Murat Sofuoglu
Por qué las fronteras trazadas por las potencias coloniales siguen siendo focos de conflicto
7 min de lectura
Día de la Sandía: cómo esta fruta llegó a convertirse en un símbolo poderoso de la causa palestina
3 min de lectura
Leyla Hamed
El palestino que conoció a Messi de niño y ahora sobrevive huérfano en Gaza cuidando a sus hermanos
8 min de lectura
Pausas simbólicas, estómagos vacíos: palestinos no tienen alivio mientras empeora el hambre en Gaza
En Gaza, la hambruna no da tregua. Un limitado corredor de ayuda de Israel ofrece escaso alivio. Se necesitan 1.000 camiones diarios de alimentos para que la población no muera de hambre. Y eso aún está lejos de suceder.
By
Mohamed Solaimane
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!