La brutal ofensiva israelí sobre Gaza deja cifras cada vez más estremecedoras. De los más de 52.200 palestinos asesinados desde que comenzaron los ataques el 7 de octubre de 2023, al menos el 65% son mujeres, niños y ancianos.
En un comunicado emitido este domingo, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza reveló que en este año y medio de incesantes bombardeos las fuerzas israelíes han matado al menos a 18.000 niños y 12.400 mujeres. Además, 2.180 familias han sido aniquiladas, mientras en el caso de otras 5.070 las sobrevive sólo un miembro del grupo familiar.
El informe también destaca que los "ataques sistemáticos han colapsado el sistema de salud de Gaza", con la muerte de 1.400 profesionales médicos y 750 trabajadores humanitarios. Asimismo, subraya que Israel "ha intentado silenciar la verdad" con la muerte de al menos 212 periodistas.
La declaración confirma que, según testimonios de pilotos israelíes y filtraciones militares citadas por organizaciones de derechos humanos, los bombardeos sobre viviendas y barrios civiles fueron intencionales. "Los hechos no dejan lugar a dudas de que atacar a civiles en Gaza es una política sistemática de la ocupación israelí dentro de su plan para cometer crímenes de genocidio y limpieza étnica", sostiene el comunicado.
"Un nuevo infierno": Comité Internacional de la Cruz Roja
Organizaciones como la ONU y Cruz Roja continúan alertando sobre la preocupante situación humanitaria en el enclave a causa del bloqueo de Tel Aviv, que además mantiene sus ataques aéreos contra la población.
“Un nuevo infierno”, así describió la situación en Gaza Pierre Krahenbuhl, director general del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Además, “al menos 36 trabajadores humanitarios” muertos en Gaza, eran miembros del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, según explicó en el foro anual de seguridad global en Doha.
Desde que Israel reanudó su ofensiva sobre el enclave el pasado 18 de marzo, tras romper un frágil alto el fuego, “Gaza está viviendo una tragedia sin precedentes: muerte, heridas, desplazamientos masivos, amputaciones, separaciones, desapariciones, hambruna y la negación de ayuda y dignidad a gran escala”, afirmó Krahenbuhl.
“Y justo cuando el alto el fuego había dado esperanza a la gente de que lo peor ya había pasado, estalló un nuevo infierno”, aseveró.
El director del CICR también subrayó que “esto incluye el sufrimiento de las familias de los rehenes israelíes, que enfrentan una pesadilla interminable, y de las familias de los prisioneros palestinos, que viven atrapadas en su propio dolor”. Y agregó: “Este horror y esta deshumanización nos perseguirán durante décadas”.
ONU alerta sobre fin de suministros
EEl suministro de alimentos en Gaza y las reservas se han agotado. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte que, de no recibir nuevos envíos, las cocinas podrían cerrar en breve, dejando a la población sin recursos básicos para sobrevivir.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció, en un comunicado este domingo, que “el hambre se está profundizando en Gaza”. Y el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, no dudó en calificar la situación como una "hambruna provocada por el hombre y con motivaciones políticas". Además, en la última semana, los suministros de harina, un recurso esencial para la población, se agotaron por completo.
Los relatos de quienes viven esta pesadilla son desgarradores. Mohammed Abu Sanad y Aida Abu Rayala, desplazados en el campo de refugiados de Nuseirat, enfrentan una lucha diaria por encontrar algo que llevarse a la boca. Youssef al Najjar, un niño de 10 años, relató a la agencia de noticias AFP el dolor que siente al regresar a casa “con las manos vacías… y ese dolor es peor que el hambre”.
Al menos 71 muertos en las últimas 24 horas
Mientras tanto, los ataques israelíes continúan dejando una cifra alarmante de víctimas civiles. En las últimas 24 horas, al menos 71 personas murieron en diferentes ataques sobre el enclave, según ha informado el Ministerio de Salud.
En la Ciudad de Gaza, al menos tres palestinos murieron en un ataque aéreo sobre una casa en el barrio de Al-Tuffah, y cinco personas más perdieron la vida en un ataque con aviones no tripulados. En el barrio de Al-Zeitoun, tres personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas en un bombardeo. Además, aviones de guerra israelíes atacaron cerca de un centro comercial en Deir Al-Balah, matando a cinco personas e hiriendo a varias más.
En el sur de Gaza, en Jan Yunis, ocho personas, incluidos tres niños, murieron cuando las fuerzas israelíes bombardearon una tienda de campaña que albergaba a civiles desplazados. En la ciudad de Khuzaa, un joven de 17 años falleció en un ataque aéreo. Las fuerzas navales israelíes mataron a un pescador e hirieron a otro en la costa de Jan Yunis. En el campo de refugiados de Nuseirat, un ataque con aviones no tripulados mató a cuatro personas y provocó numerosos heridos.
Los bombardeos también afectaron a zonas como Al-Mawasi, donde un niño palestino murió en un bombardeo dirigido a una tienda de campaña que albergaba familias desplazadas. En el campamento de refugiados, cinco personas, incluidos cuatro niños, también perdieron la vida en otro ataque aéreo. En la ciudad de Rafah, helicópteros israelíes bombardearon la zona desde primeras horas de la mañana, pero aún no se ha reportado información sobre víctimas.
La Corte Penal Internacional emitió en noviembre pasado órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.