TÜRKİYE
3 min de lectura
Descubren un sarcófago de 2.000 años en una antigua ciudad de gladiadores en Türkiye
Estratonicea, nombrada patrimonio mundial por la UNESCO, es considerada un yacimiento arqueológico vivo en Türkiye, con excavaciones que se remontan a 1977. El sarcófago descubierto tiene una guirnalda romana en forma de frutas, flores y hojas.
Descubren un sarcófago de 2.000 años en una antigua ciudad de gladiadores en Türkiye
En Türkiye acaban de desenterrar un sarcófago de 2.000 años de antigüedad: el hallazgo ocurrió en Estratonicea. / AA
28 de abril de 2025

En Türkiye acaban de desenterrar un sarcófago de 2.000 años de antigüedad: el hallazgo ocurrió en Estratonicea, incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y conocida como la “ciudad de los gladiadores”. Las excavaciones —en la que también es una de las ciudades de mármol más grandes del mundo— empezaron en 1977 y se han mantenido hasta el día de hoy. 

El profesor Bilal Sogut, jefe de la misión de excavación de Estratonicea y Lagina, explicó a la agencia de noticias Anadolu que se realizan trabajos de excavación, restauración y documentación arquitectónica en diversas estructuras que han sobrevivido desde la antigüedad hasta nuestros días.

La ciudad, de gran importancia durante los períodos helenístico, romano y bizantino, así como durante el principado de Mentese, el Imperio Otomano y la época de la República, sigue revelando nuevos hallazgos históricos, al tiempo que sus monumentos se van restaurando.

Una ciudad exportadora de sarcógafos

Sogut indicó que, desde el año pasado, las labores se desarrollan en el marco del “Proyecto Herencia para el Futuro”. En ese sentido explicó que una de las actividades “son las excavaciones que realizamos en el Ágora, el centro de la vida política, religiosa y comercial de la ciudad. Allí estamos excavando restos del período de la Antigüedad Tardía. Durante los trabajos, hallamos un sarcófago adornado con guirnaldas de frutas, flores y hojas, traído anteriormente desde la Necrópolis, cementerio de la ciudad”. 

También detalló que el sarcófago presenta cabezas de carnero en sus esquinas, además de figuras de Eros (el dios del amor representado como un niño) y cabezas de toro en las secciones centrales. “Este sarcófago es uno de los mejores ejemplos que tenemos, tanto por la diversidad de sus figuras como por la claridad con la que podemos determinar su fecha. Con este hallazgo, podemos afirmar que en Estratonicea poseemos el sarcófago más elaborado descubierto hasta ahora”, afirmó el profesor.

Además señaló que, en la antigüedad, Estratonicea no solo producía sarcófagos, sino que también los exportaba a otras regiones.

TRT Global - De Estambul a Washington: El eco otomano detrás de la palabra favorita de Trump

La palabra preferida de Trump, “tarifa”, guarda un eco otomano. Desde sus raíces árabes hasta la política aduanera del Estambul del siglo XVI, su historia revela cómo la política moderna está moldeada por la historia global.

🔗

"Cada excavación nos brinda nuevas esperanzas y hallazgos"

Sogut enfatizó que las figuras esculpidas en torno al sarcófago conservan una vitalidad notable: "Es posible observar aquí toda la riqueza, esplendor y ostentación de hace aproximadamente 2.000 años. Las guirnaldas, en particular, están bellamente talladas y rebosantes de vida. Se representan cabezas de carnero en las esquinas, acompañadas de piñas, hojas de vid y olivo, así como frutos como uvas, granadas y amapolas. Solo al observar las cabezas de carnero, uno puede apreciar el lujo y la magnificencia de la época. Las cabezas de toro en los laterales y el centro completan la decoración de manera magistral”. 

Luego añadió: “Las excavaciones continúan en la zona, y cada golpe de pala puede brindarnos nuevas esperanzas, nuevos hallazgos y resultados prometedores".

Sogut anunció que el sarcófago será exhibido junto a otros hallazgos similares dentro del sitio arqueológico, para que los visitantes puedan conocerlo.

Finalmente, destacó que cada año obtienen datos importantes gracias a las excavaciones en Estratonicea, una ciudad que describió como un "yacimiento arqueológico vivo".


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us