ORIENTE MEDIO
3 min de lectura
Líder supremo de Irán exige investigar grave explosión en puerto que deja más de 40 muertos
La investigación debe revelar si la explosión en el puerto Shahid Rajaee se debió a “cualquier negligencia o irregularidad deliberada”, señaló el líder supremo de Irán, Alí Jamenei. Las víctimas ascienden a por lo menos 46 muertos y 900 heridos.
Líder supremo de Irán exige investigar grave explosión en puerto que deja más de 40 muertos
El estallido fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros, según la oficina de aduanas. / AP
28 de abril de 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, pidió una investigación sobre la grave explosión que sacudió el puerto Shahid Rajaee, en la ciudad de Bandar Abbas, sur del país. 

A través de un comunicado este domingo, Jamenei calificó el incidente como "desgarrador", y afirmó que ha causado una "profunda tristeza y preocupación". En ese sentido, instó a las autoridades de seguridad y judiciales a realizar una investigación exhaustiva para  "identificar cualquier negligencia o acto deliberado, y proceder conforme a la ley".

"Todos los funcionarios deben considerarse responsables de prevenir este tipo de incidentes trágicos y perjudiciales", afirmó el líder. 

Los informes iniciales sugirieron la presencia de materiales inflamables cerca del lugar de la explosión. Citando a testigos, reportes indicaron que un incendio menor se propagó rápidamente y provocó el incidente debido a la temperatura de 40 grados Celsius y a la acumulación de sustancias inflamables.

La cifra de víctimas aumenta

El número de muertos por la explosión aumentó 40, con al menos 900 heridos, según han informado las autoridades. Mohammad Ashouri, gobernador de la provincia de Hormozgán, confirmó las cifras de víctimas en una declaración publicada este domingo por medios estatales.

Agregó que avanzan los esfuerzos para identificar a algunas de las víctimas que sufrieron quemaduras graves por la explosión, y añadió que 700 de los 900 heridos ya fueron dados de alta tras recibir atención médica inicial.

El estallido fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros, según la oficina de aduanas. 

Horas antes este domingo, medios locales citaron a médicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Hormozgán que reportaron que más de 1.000 personas resultaron heridas en la explosión del sábado, una de las más grandes que ha sufrido el país.

Ese mismo día, los bomberos continuaban trabajando para contener el incendio y evitar que se extendiera a otras áreas, mientras las operaciones de rescate de los heridos también avanzaban.

Eskander Momeni, ministro del Interior, declaró la noche de este sábad  a los medios en Bandar Abbas que los sistemas operativos portuarios y aduaneros no habían sufrido daños graves, y se emitió una orden para reanudar las actividades de carga, despacho de mercancías y operaciones aduaneras en el puerto.

El presidente Masoud Pezeshkian también viajó a Bandar Abbas el domingo, donde visitó a heridos internados en distintos hospitales y realizó una inspección aérea del puerto acompañado de altos funcionarios.

Según medios locales, el incendio comenzó el sábado alrededor del mediodía, hora local, específicamente en el área del muelle de contenedores. Los informes iniciales sugirieron la presencia de materiales inflamables cerca del lugar de la explosión.

El puerto, de importancia estratégica pues por allí pasa el 85% de las mercancías del país, está ubicado en la provincia sureña de Hormozgán, a unos 15 kilómetros al suroeste del puerto de Bandar Abbas, en la costa norte del estrecho de Ormuz.

Tras la explosión, numerosos mensajes de solidaridad y ofertas de asistencia han llegado al gobierno iraní desde distintos países.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us