TÜRKİYE
3 min de lectura
Erdogan y Meloni se reúnen: ¿hacia dónde van las relaciones de Türkiye e Italia?
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, se reúne en Roma con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, para fortalecer los lazos de defensa. Paralelamente, más de 500 empresarios italianos y turcos participaron en un foro comercial.
Erdogan y Meloni se reúnen: ¿hacia dónde van las relaciones de Türkiye e Italia?
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, y Giorgia Meloni, se habían encontrado previamente en otros escenarios multilaterales, desde las Naciones Unidas hasta cumbres de la OTAN. / Foto: Reuters
hace 19 horas

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, se reúnen en Roma para la cuarta cumbre intergubernamental entre los dos países, justo cuando los vínculos bilaterales, en áreas como defensa y comercio, están cobrando nuevo impulso.

Los líderes ya se habían encontrado previamente en otros escenarios multilaterales, desde las Naciones Unidas hasta cumbres de la OTAN, donde abordaron una serie de desafíos geopolíticos, incluida la guerra en Ucrania, la reintegración del gobierno de Siria en la comunidad internacional y el fortalecimiento de la cooperación en defensa y comercio.

Hay múltiples señales de esta creciente asociación entre Ankara y Roma, con especial atención en el área de defensa.

El pasado 7 de abril, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, viajó a Türkiye para mantener conversaciones con su homólogo Yasar Guler, sobre el fortalecimiento de los lazos militares entre ambos aliados de la OTAN.

A comienzos de este año, Baykar, el principal fabricante de drones de Türkiye —cuyos sistemas no tripulados han sido desplegados en países como Azerbaiyán, Libia, Ucrania y Etiopía— firmó un acuerdo estratégico con Leonardo SpA, el gigante italiano de la industria aeroespacial y de defensa. Además, a finales del año pasado, Baykar adquirió Piaggio Aerospace.

"Con Baykar, estamos creando un nuevo referente en tecnologías no tripuladas, que desempeñarán un papel cada vez más central en el futuro de la defensa," declaró Roberto Cingolani, CEO de Leonardo. Se espera que esta alianza abra nuevas oportunidades en el mercado europeo de defensa, proyectado en 100.000 millones de dólares.

Impulso al volumen comercial

La visita del presidente Erdogan a Roma no se centra únicamente en defensa, sino también en fortalecer las relaciones comerciales. Paralelamente a la cumbre política de alto nivel, un foro empresarial reúne a más de 500 empresarios turcos e italianos interesados en profundizar la cooperación económica y explorar nuevas oportunidades de inversión.

Según Elif Comoglu Ulgen, embajadora de Türkiye en Italia, el volumen de comercio bilateral ha aumentado de manera significativa en los últimos años, pasando de 10.000 millones de dólares en 2019 a 32.200 millones al cierre de 2024.

"Estamos muy entusiasmados. Creo que todos los turcos aquí compartimos la misma emoción," afirmó la embajadora a la agencia de noticias Anadolu, señalando que tanto la embajada como sus socios turcos e italianos "llevan mucho tiempo preparando esta cumbre." También destacó el entusiasmo recíproco en el lado italiano.

El año pasado, Italia continuó siendo uno de los principales inversores en Türkiye. Actualmente, más de 1.600 empresas de capital italiano operan en el país, con inversiones que alcanzan los 5.000 millones de dólares, según Lale Cander, presidenta de la Dirección Empresarial Türkiye-Italia del Consejo de Relaciones Económicas Exteriores (DEİK), con sede en Estambul.

"Las inversiones están concentradas en sectores como la automoción, la energía, la infraestructura, la logística, la banca y la alimentación. Empresas como Fiat, Pirelli, Eni y Barilla llevan muchos años operando eficazmente en Türkiye," explicó Cander a la agencia Anadolu antes del encuentro Erdogan-Meloni.

Por su parte, las empresas turcas son cada vez más visibles en Italia, especialmente en sectores como el textil, la alimentación y los componentes automotrices. "Se observa un claro cambio hacia inversiones de alta tecnología y enfocadas en investigación y desarrollo, lo que indica una transformación en la naturaleza del capital turco en el extranjero," añadió Cander.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us