Türkiye se ha consolidado como un actor clave en los esfuerzos globales por la paz, la mediación y la asistencia internacional, afirmó el presidente Recep Tayyip Erdogan, al destacar el reconocimiento internacional del papel diplomático de su país. Sus declaraciones se dan en el marco de la posible reanudación de las conversaciones entre Ucrania y Rusia, previstas para esta semana en Estambul.
En este sentido, Erdogan afirmó este lunes, tras encabezar una reunión del Gabinete en la capital, Ankara: "Anteriormente hablamos con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. La semana pasada también discutimos este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversando sobre los pasos que podríamos dar para detener el derramamiento de sangre".
"También apoyamos la voluntad de mi querido amigo, el presidente Trump, de resolver los conflictos mediante el diálogo y la diplomacia. Gracias a Dios, Türkiye se ha convertido en un país solicitado para brindar ayuda, apoyo y actuar como mediador en los esfuerzos de paz a nivel mundial", añadió.
Respecto a los esfuerzos en curso para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que ya entra en su cuarto año, Erdogan subrayó que "como el único país en el que confían todas las partes", Türkiye está dispuesta a contribuir a las conversaciones de paz que se celebrarán el jueves en Estambul, y los acogerá con mucha satisfacción.
De igual manera, los contactos recientes en el conflicto han generado nuevas oportunidades, insistió el mandatario turco, al tiempo que expresó su esperanza de que esta posibilidad “no se desperdicie”.
Trump afirma que diálogos en Türkiye son “muy importantes”
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó la relevancia de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania que tendrán lugar esta semana en Türkiye, y se mostró optimista respecto a sus posibles resultados.
“La reunión del jueves entre Rusia y Ucrania es muy importante”, declaró Trump durante una conferencia de prensa. “Fui muy insistente en que ese encuentro se llevara a cabo”, añadió.
Además, Trump expresó su esperanza en que los diálogos tengan resultados positivos: “Creo que pueden salir cosas buenas de esa reunión”. Y enfatizó: “No subestimen la reunión del jueves, elogiando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificándolo como un gran anfitrión".
“Incluso pensé en volar hacia allá”, comentó, y agregó que podría viajar a Türkiye “si considera que se pueden lograr avances”.
El mandatario estadounidense también hizo referencia al alto costo humano del conflicto en curso, al que describió como “una forma completamente nueva de guerra” y pidió poner fin a lo que calificó como “una horrible masacre”.
“La gente está muriendo a niveles que no hemos visto desde la Segunda Guerra Mundial”, advirtió.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, respondió a la propuesta que le había hecho el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, para retomar el diálogo en Estambul. La reunión en Türkiye podría marcar un giro en el estancado proceso de paz.
Las conversaciones en Estambul
Las conversaciones de paz están previstas para celebrarse en Estambul a partir de este jueves. El presidente de Ucrania, Zelenskyy, anunció el lunes que esperará personalmente a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, con el objetivo de reanudar las conversaciones de paz y avanzar hacia el fin de la guerra.
La declaración se produjo tras la propuesta del líder del Kremlin de retomar el diálogo en la ciudad turca. El presidente Erdogan recibió con agrado la iniciativa del mandatario ruso, Vladimir Putin, para reactivar el proceso desde el punto en que se detuvo en marzo de 2022, reafirmando el compromiso de Türkiye con los esfuerzos por la paz.