La cifra de muertos por los ataques de Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Isa, en Yemen, aumentó a por lo menos 38 personas, incluidos muchos trabajadores de salud. Al-Masirah TV informó que "el enemigo estadounidense lanzó cuatro ataques aéreos en el área de Ras Isa", hiriendo también a 102 personas. El puerto, ubicado en la provincia de Hudaida, proporciona a Yemen hasta el 80 por ciento de la asistencia humanitaria y el 70 por ciento de las importaciones.
Israel mató al menos a 10 palestinos en un ataque nocturno cerca de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza. La agencia palestina de Defensa Civil dijo que sus equipos recuperaron los cuerpos de 10 personas que murieron en la casa de la familia Baraka y las viviendas vecinas impactadas por las fuerzas de ocupación israelíes en el área de Bani Suhaila, en el este de Jan Yunis. También reportaron un gran número de heridos.
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado erróneamente por las autoridades de EE.UU., se reunió este jueves con el senador demócrata Chris Van Hollen, en el restaurante de un hotel de San Salvador, según fotos publicadas en X por el congresista y el presidente Nayib Bukele.
Ábrego García, quien aparece en las fotos vestido con camisa a cuadros y gorra, fue llevado el 16 de marzo a la megacárcel de máxima seguridad construida por Bukele. "Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad", publicó el senador Van Hollen.
Un tiroteo masivo en una universidad de Florida dejó al menos dos personas muertas y otras seis heridas, informó la policía del estado, identificando al sospechoso como el hijo de un oficial local. Las autoridades dijeron que dos víctimas fallecieron y cinco personas fueron transportadas a un hospital local con heridas de bala. La Universidad Estatal de Florida está ubicada en Tallahassee, Florida, sede del Capitolio del estado. Más de 40.000 estudiantes asisten a la institución.
Y por último…Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo de Perú y uno de los más importantes del mundo, según un memorándum de entendimiento firmado por los dos países. El acuerdo incluye un proyecto conjunto de Asistencia Oficial para el Desarrollo en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, destinado a preservar el Santuario Histórico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983. "El proyecto en Machu Picchu evaluará las condiciones de conservación del sitio, tesoro cultural de la civilización inca, afectado cada vez más por el turismo masivo y el cambio climático", dijo la la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur , en un comunicado.
Y este fue Un ojo al día con las principales noticias en TRT Español. Para leer más visita TRTEspanol.com