NUEVA SIRIA
3 min de lectura
Türkiye y Siria firman acuerdo clave para el suministro de gas y electricidad
El suministro de gas natural, la reactivación de infraestructura y nuevas inversiones marcan una nueva etapa de cooperación bilateral, orientada a respaldar la reconstrucción y la estabilidad de Siria.
Türkiye y Siria firman acuerdo clave para el suministro de gas y electricidad
El ministro de Energía de Türkiye, Alparslan Bayraktar, afirmó que las exportaciones de gas permitirán generar 1.300 megavatios adicionales de electricidad en Siria, lo que contribuirá a paliar la crónica escasez energética del país. / AA
hace un día

Türkiye suministrará a Siria dos mil millones de metros cúbicos de gas natural al año como parte de un nuevo acuerdo bilateral que posiciona a Ankara como un actor clave en los esfuerzos de reconstrucción del país árabe, tras más de una década de guerra civil.

El anuncio fue realizado por el ministro turco de Energía, Alparslan Bayraktar, durante una visita oficial a Damasco, en el marco de una conferencia de prensa conjunta con su homólogo sirio, Mohammed Al-Bashir. Bayraktar explicó que las exportaciones de gas permitirán generar 1.300 megavatios adicionales de electricidad en Siria, ayudando a paliar el grave déficit energético que sufre el país.

Además, Türkiye se comprometió a suministrar directamente otros 1.000 megavatios de electricidad para atender necesidades inmediatas del sistema energético sirio, según detalló el ministro.

Por su parte, Al Bashir confirmó que ambas partes acordaron reactivar un gasoducto transfronterizo inactivo desde hace años, con flujos previstos a partir de junio. “Esto incrementará de forma significativa la generación de electricidad, lo cual tendrá un impacto positivo en las necesidades energéticas del pueblo sirio”, afirmó el funcionario sirio.

Entre los próximos pasos se encuentra la finalización de una línea de transmisión eléctrica de 400 kilovoltios entre ambos países, cuya entrada en funcionamiento se espera antes de finalizar el año. Esta conexión permitirá a Siria importar hasta 500 megavatios adicionales desde Türkiye, reforzando su red eléctrica en el corto y mediano plazo.

Impulso a las inversiones turcas y respaldo político regional

El nuevo acuerdo no se limita al suministro energético. Según Bayraktar, también se abre la puerta a una mayor participación del sector privado turco en los sectores sirios de energía y minería. “Se invitará a empresas turcas a explorar oportunidades en extracción de fosfatos, generación eléctrica y distribución”, afirmó.

 Asimismo, el ministro dejó entrever la posibilidad de futuras exploraciones conjuntas en busca de nuevos recursos naturales, tanto en tierra como en el mar, al señalar que se están llevando a cabo “trabajos muy intensos” en ese ámbito.

Este acercamiento energético entre Ankara y Damasco llega en un contexto de cambios en el escenario diplomático regional. El levantamiento parcial de sanciones a Siria por parte de Estados Unidos ha sido interpretado por Türkiye como una oportunidad para acelerar los esfuerzos de estabilización. 

El ministro de Finanzas turco, Mehmet Simsek, calificó esta decisión de Washington como “una gran ganancia para la humanidad” y un paso clave para restablecer la paz y la prosperidad en Siria.

Durante su intervención en el Foro Económico de Qatar 2025, Simsek subrayó la importancia de una Siria unificada y estable, tanto para la región como para la comunidad internacional. “La unidad política, la estabilidad, la paz y, por tanto, la prosperidad en Siria son de interés regional, de interés para Türkiye, y en realidad, un bien público global”, sostuvo.

Simsek reiteró la disposición de Türkiye a respaldar la recuperación económica de Siria, defendiendo su integridad territorial y la creación de un entorno de diversidad y tolerancia que permita la prosperidad. “Hemos sido muy firmes en nuestro apoyo y seguiremos abogando por la integridad territorial de Siria”, afirmó.

Según el ministro, una Siria estable no solo aliviaría presiones geopolíticas sobre Türkiye, que ha sentido directamente las consecuencias del conflicto, sino que también permitiría abrir una nueva etapa de desarrollo regional basada en la cooperación energética, la inversión y la interconectividad. “Una Siria estable y próspera sería, por sí sola, una gran ganancia para la humanidad”, concluyó.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us