AMÉRICA LATINA
2 min de lectura
Venezuela recibirá nuevo vuelo con migrantes repatriados en medio de tensión con EE.UU.
Un vuelo con 306 repatriados llega a Caracas en medio de la crisis migratoria entre EE.UU. y Venezuela, agravada por la deportación de venezolanos a El Salvador.
Venezuela recibirá nuevo vuelo con migrantes repatriados en medio de tensión con EE.UU.
EEUU deporta a presuntos miembros del Tren de Aragua para ser encarcelados en El Salvador / Reuters
20 de marzo de 2025

En medio de la crisis por la política migratoria de Estados Unidos, Venezuela recibirá este miércoles un vuelo con 306 migrantes repatriados desde México, según anunció el presidente Nicolás Maduro.

El anuncio se produce luego de que el Departamento de Estado estadounidense advirtiera sobre nuevas sanciones "severas y progresivas" contra Venezuela si Caracas se niega a aceptar aviones con deportados.

La tensión entre ambos países se agudizó después de que el Gobierno venezolano condenara la reciente deportación de más de 238 ciudadanos suyos a El Salvador, sin un proceso judicial previo y bajo la acusación de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Para ello, se basó en una ley de 1798 que permite la expulsión de "enemigos extranjeros" sin juicio previo.

La Casa Blanca insistió en esta versión a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien declaró que el grupo "fue enviado” por Maduro. Sin embargo, el presidente venezolano rechazó estas acusaciones y afirmó que "es mentira que los deportados sean delincuentes". "El Tren de Aragua existió, pero lo combatimos y lo desmantelamos (...). No existe, lo derrotamos", aseguró. 

Maduro También calificó la deportación de los venezolanos a El Salvador como una "humillación", denunciando que fueron "secuestrados y enviados a un campo de concentración". Acusó a Washington de violar los derechos humanos de los migrantes y exigió el fin de la "persecución" contra ellos.

Asimismo, pidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que "no sea cómplice de este secuestro" y denunció la medida como un acto de "crueldad e injusticia". Según el mandatario venezolano, los deportados son "jóvenes trabajadores" que no tienen relación con organizaciones criminales.

En respuesta, Maduro ordenó este miércoles reforzar los esfuerzos diplomáticos para repatriar a los migrantes venezolanos detenidos en Estados Unidos. Instruyó a su enviado especial, Jorge Rodríguez, para que tome medidas en las negociaciones con Washington.

EE.UU. no brinda evidencia de que sean miembros de una banda

A pesar de que la administración de Trump sostiene que los migrantes deportados tienen vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y MS-13, no ha presentado pruebas que respalden estas acusaciones, según afirmó el diario estadounidense CNN. 

Además, un juez federal bloqueó temporalmente la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones rápidas, lo que desató un enfrentamiento con Trump. El presidente sugirió la destitución del magistrado, lo que llevó al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, a emitir una inusual reprimenda pública.



FUENTE:TRT Español
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us