AMÉRICA LATINA
3 min de lectura
La CIJ ordena a Venezuela abstenerse de realizar elecciones en el Esequibo tras denuncia de Guyana
La Corte Internacional de Justicia responde a la solicitud de Guyana ante el intento venezolano de designar autoridades en el territorio en litigio.
La CIJ ordena a Venezuela abstenerse de realizar elecciones en el Esequibo tras denuncia de Guyana
Fotografía de archivo, tomada en julio de 2023, del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en Bruselas (Bélgica). / EFE
2 de mayo de 2025

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este jueves a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo, un extenso territorio rico en recursos naturales cuya soberanía se disputa con Guyana. La decisión responde a una solicitud de urgencia presentada por Georgetown, que considera la convocatoria a comicios en la región como una violación a medidas cautelares previamente dictadas por el tribunal.

La resolución del máximo órgano judicial de la ONU se produce a pocas semanas de que el gobierno venezolano convoque a elecciones regionales y parlamentarias, previstas para el 25 de mayo, las cuales contemplan por primera vez la elección de autoridades para el Esequibo. Guyana calificó la medida como una “escalada” en el conflicto centenario entre ambos países.

El presidente guyanés Irfaan Ali celebró el dictamen: “Una vez más, la posición de Guyana ha prevalecido”, expresó en un comunicado oficial. Desde Caracas, sin embargo, no ha habido reacciones inmediatas por parte del Ejecutivo.

Esequibo: un territorio estratégico bajo disputa centenaria

El Esequibo, que abarca casi dos tercios del territorio guyanés, posee vastos recursos minerales y forestales, además de áreas marítimas con importantes reservas de petróleo. La producción petrolera en aguas cercanas, impulsada por consorcios como ExxonMobil, alcanza actualmente los 650.000 barriles diarios, lo que ha elevado el valor geoestratégico del área.

La disputa territorial entre Guyana y Venezuela se remonta a 1899, cuando un tribunal internacional estableció la frontera actual. En 2018, Guyana llevó el caso a la CIJ para ratificar el laudo arbitral, proceso que aún continúa.

La tensión se intensificó a fines de 2023, cuando el presidente venezolano Nicolás Maduro promovió un referéndum nacional en el que preguntó a los votantes si el Esequibo debía integrarse como estado venezolano. Aunque Venezuela acordó no usar la fuerza tras una cumbre de emergencia convocada por líderes del Caribe, Brasil y Naciones Unidas, los incidentes recientes han mantenido el conflicto latente.

En marzo, el presidente guyanés Ali denunció la incursión de una embarcación de guerra venezolana en aguas en disputa, cerca de un bloque petrolero en desarrollo operado por la compañía petrolera ExxonMobil. Desde Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez desestimó la acusación y calificó las instalaciones petroleras como “ilegales”.

Venezuela avanza con elecciones que incluyen al Esequibo pese a fallo internacional

Por otro lado, la campaña para las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el 25 de mayo comenzó este martes en Venezuela, en medio de controversias y llamados al boicot. El proceso electoral contempla, por primera vez, la elección de un gobernador para el Esequibo, a pesar del litigio internacional vigente.

Más de 50 partidos participan en la contienda según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, la Plataforma de la Unidad Democrática, principal coalición opositora, ha decidido no participar. 

El CNE reportó 6.687 postulaciones, aunque aún no ha publicado los nombres de todos los candidatos. El organismo ha enfrentado críticas tras denunciar un supuesto ataque informático que impidió divulgar los resultados completos de las presidenciales pasadas.

La inclusión del Esequibo en el proceso electoral, pese a la reciente orden de la CIJ, agrava el escenario diplomático para Venezuela y añade una nueva capa de complejidad al histórico litigio con Guyana.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us