El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, saludó este miércoles la decisión de Ucrania de aceptar un alto el fuego en su conflicto con Rusia y expresó su esperanza de que Moscú responda "de manera constructiva".
Durante una rueda de prensa junto al primer ministro de Polonia, Donald Tusk, de visita en Ankara, Erdogan reiteró que la postura de Türkiye sobre la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido clara desde el principio y reiteró su deseo de que ambos países pongan fin al conflicto con "una paz justa".
Erdogan también destacó la disposición de Türkiye a brindar apoyo, incluida la organización de conversaciones, "si los últimos acontecimientos llevan a Rusia y Ucrania de nuevo a la mesa de negociaciones".
"La región está harta de guerras y conflictos", añadió, enfatizando el deseo de paz y la determinación de Türkiye de contribuir a lograrla. “Esperamos que nuestra región salga rápidamente de la trampa en la que se encuentra desde hace mucho tiempo y alcance la paz y la estabilidad”, afirmó.
En la misma línea, el primer ministro polaco propuso que Türkiye asuma un papel activo en el inicio de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Relaciones entre Türkiye y Polonia
En el marco de la visita oficial, Erdogan y Tusk reafirmaron su determinación de fortalecer y diversificar los lazos entre ambos países. "Estamos decididos a seguir aumentando nuestro volumen comercial, que alcanzará aproximadamente 12.000 millones de dólares en 2024, y nuestras inversiones mutuas. Hemos establecido un nuevo objetivo de volumen comercial de 15.000 millones de dólares", afirmó Erdogan.
El presidente turco recordó que Türkiye y Polonia son aliados clave, posicionados en los flancos oriental y sur de la OTAN, y que "comandan los dos ejércitos terrestres más grandes de la alianza en Europa".
Erdogan también destacó la importancia de la cooperación en defensa y expresó su satisfacción por el creciente número de proyectos realizados por empresas turcas en Polonia. “Fortalecer nuestras relaciones en diversas áreas, desde la educación y la cultura hasta la ciencia y el turismo, es una inversión importante para el futuro de nuestra amistad”, subrayó, agregando que su gobierno otorga "gran importancia a resolver los problemas de visados de nuestros empresarios, estudiantes y ciudadanos".
Los dos líderes discutieron además las relaciones entre Türkiye y la Unión Europea en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la UE. Erdogan reiteró que "la plena membresía en la UE es el objetivo estratégico de Ankara" y aseguró que Türkiye está dispuesta a avanzar en la cooperación con el bloque sobre la base del "beneficio mutuo y el respeto".