Un episodio de violencia y abuso por parte de Israel en Cisjordania ocupada acaparó la atención este lunes. Colonos ilegales israelíes golpearon a Hamdan Ballal, uno de los codirectores palestinos del documental ganador del Oscar “No Other Land”, quien posteriormente fue detenido por el ejército israelí, según relataron testigos.
La abogada de Ballal, Lea Tsemel, detalló que el cineasta fue detenido junto a otros tres palestinos en el pueblo de Susya, añadiendo que fueron trasladados a una base militar, aunque no logró comunicarse con ellos.
La detención ocurrió mientras colonos ilegales atacaban el pueblo, relató Osama Makhamra, activista palestino, a la agencia de noticias Anadolu. Poco después, fuerzas israelíes y policías llegaron y arrestaron a tres personas, incluido el cineasta, añadió.
El diario israelí Haaretz confirmó que "decenas de colonos agredieron a palestinos en Susya", hiriendo a Ballal. Añadió que, mientras era trasladado en una ambulancia de la Media Luna Roja a un hospital, soldados israelíes detuvieron el vehículo, lo arrestaron y lo entregaron a otras tropas.
Basel Adra: "Podría ser una venganza por la película"
"No Other Land", ganadora este año del Oscar a mejor documental, relata la lucha de los residentes de Masafer Yatta para evitar la demolición de sus pueblos por parte del ejército israelí. Ballal codirigió la producción palestino-israelí junto a Basel Adra y a los cineastas israelíes Yuval Abraham y Rachel Szor.
La cinta ha recibido múltiples premios internacionales desde su estreno en el Festival de Cine de Berlín en 2024. Sin embargo, también ha enfrentado rechazo por parte de Israel y otros países. Por ejemplo, en Miami, Estados Unidos, las autoridades propusieron cancelar el contrato de un cine que la proyectó.
“Desde que regresamos de los Oscar, nos atacan diariamente", declaró Adra, codirector y testigo de los hechos, a la agencia de noticias AP.
"Esto podría ser una venganza por haber hecho la película. Se siente como un castigo”, aseguró Adra.
Maniatado y con los ojos vendados
Adra relató que los colonos ilegales irrumpieron en el pueblo el lunes por la noche, poco después de que los residentes rompieran el ayuno diario del Ramadán. Uno de ellos —que según Adra, ataca frecuentemente el pueblo— se acercó a la casa de Ballal acompañado por militares, y los soldados dispararon al aire.
La esposa de Ballal escuchó cómo golpeaban a su esposo afuera y gritó: "Me estoy muriendo", contó Adra. Poco después, los soldados sacaron a Ballal maniatado y con los ojos vendados para meterlo en un vehículo militar. Adra aseguró que la sangre de Ballal aún estaba esparcida frente a su puerta.
Añadió que alrededor de veinte colonos ilegales —algunos encapuchados, otros armados y algunos con uniformes israelíes— atacaron el pueblo. Mientras los soldados apuntaban con sus armas a los palestinos, los colonos lanzaban piedras.
Uno de los activistas presentes, Josh Kimelman, declaró a AP que entre 10 y 20 colonos ilegales enmascarados, armados con piedras y palos, también asaltaron a activistas del Centro para la No Violencia Judía. Rompieron las ventanillas de sus coches y pincharon los neumáticos para obligarlos a huir de la zona.
Asimismo, un video proporcionado por el mismo centro muestra a un colono enmascarado empujando y golpeando con los puños a dos activistas en un campo polvoriento por la noche. Los activistas corren hacia su coche mientras se oyen piedras golpeando el vehículo.
El ejército israelí afirmó que detuvo a tres palestinos por, según dijo, arrojar piedras contra sus tropas y un civil israelí involucrado en un "enfrentamiento violento" entre israelíes y palestinos, versión que los testigos entrevistados por AP contradijeron.
Mientras tanto, la tensión sigue en aumento en Cisjordania ocupada, donde al menos 937 palestinos han muerto y cerca de 7.000 han resultado heridos en ataques del ejército israelí y colonos ilegales desde el inicio de la ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Salud palestino.
En julio, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal la prolongada ocupación israelí de territorios palestinos y exigió el desmantelamiento de todos los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.