GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
Israel autoriza ayuda humanitaria, pero limita ingreso a 5 camiones para 2,4 millones de personas
Tras casi tres meses de bloqueo y ante la presión internacional, Israel anunció la entrada de ayuda humanitaria, pero permitió solo 5 camiones de alimentos, lo que representa apenas el 0,02% de las necesidades reales de los palestinos en Gaza.
Israel autoriza ayuda humanitaria, pero limita ingreso a 5 camiones para 2,4 millones de personas
El territorio necesita alrededor de 500 camiones de ayuda y 50 camiones de combustible diariamente para satisfacer las necesidades más básicas de sus 2,4 millones de habitantes. / AA
hace 6 horas

Después de casi 80 días de bloqueo absoluto que dejaron al borde de la hambruna a 2,4 millones de palestinos en Gaza, Israel anunció este lunes que permitiría el ingreso de camiones con alimentos. Sin embargo, desde entonces, solo cinco camiones de la ONU han podido entrar al enclave: una fracción mínima ante las necesidades reales, ya que se requieren al menos 500 camiones diarios para aliviar el hambre que padece la población.

Fue luego de semanas de creciente presión internacional que Tel Aviv autorizó el acceso a Gaza de “cinco camiones de la ONU que transportan ayuda humanitaria, como alimentación para recién nacidos”, que “cruzaron hoy (lunes) el punto de paso de Kerem Shalom hacia Gaza", según informó este martes el organismo israelí COGAT, dependiente del ministerio de Defensa israelí y encargado de las actividades civiles en Gaza y Cisjordania ocupada.

De hecho, Israel anunció que permitiría la entrada de un total de nueve camiones cargados con suplementos nutricionales para niños en Gaza, aunque de momento solo permitieron que cinco de ellos ingresaran al enclave.

No obstante, esa cifra está muy lejos de cubrir las necesidades mínimas del enclave palestino. El responsable humanitario de la ONU, Tom Fletcher, calificó el ingreso de los alimentos como una "gota en el océano" tras 11 semanas de bloqueo por parte de Israel. "El permiso de Israel para reanudar el suministro de ayuda en el territorio palestino "es un avance bienvenido que debe mantenerse", indicó, pero esta cantidad "es una gota en el océano y se debe permitir la entrada de mucha más ayuda en Gaza".

De acuerdo con la Oficina de Medios de Gaza, el territorio necesita alrededor de 500 camiones de ayuda y 50 camiones de combustible diariamente para satisfacer las necesidades más básicas de sus 2,4 millones de habitantes, según un comunicado publicado el lunes. 

Es decir, deberían haber ingresado unos 44.000 camiones desde el 2 de marzo, día en que Israel interrumpió el ingreso de ayuda, para mitigar el hambre en el enclave asediado. Así, los nueve camiones que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que autorizaría, representan apenas el 0,02% del total necesario.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), explicó que fue por razones logísticas que los otros cuatro no pudieron ingresar, apuntando que el cruce de mercancías implica un proceso complejo de transferencia. "Como saben, el cruce tiene diferentes etapas, y hay una reempaquetación... de un conjunto de camiones a otro antes de que pueda continuar su ingreso", declaró.

TRT Global - Netanyahu dice que Israel “tomará el control de toda Gaza” y deja al menos 103 muertos en una noche

Mientras el ejército inicia la ofensiva “Operación Carros de Gedeón”, un plan de extensa invasión terrestre de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que las fuerzas israelíes “tomarán el control total “ del enclave.

🔗

Supuesta autorización de otros 100 camiones de ayuda


Con todo, la OCHA informó el martes que Israel aprobó la entrada de aproximadamente 100 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, lo que representa un aumento significativo respecto a los nueve autorizados el día anterior, aunque sigue lejos de cubrir las necesidades.

“Hemos solicitado y recibido la aprobación para que ingresen más camiones hoy, muchos más de los que se aprobaron ayer”, declaró Laerke ante periodistas en Ginebra. “Y esperamos, por supuesto, que con esa aprobación, muchos de ellos —ojalá todos— crucen hoy hasta un punto donde puedan ser recogidos y continuar hacia el interior de Gaza para su distribución”, añadió.

Dos millones de palestinos pasan hambre


Mientras, un bloqueo paralizante y una hambruna sistemática amenazan la vida de 2,4 millones de palestinos que dependen de la ayuda humanitaria. 

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes sobre el riesgo creciente de hambruna en Gaza. Confirmó que, a metros de "dos millones de personas que pasan hambre", en la frontera, hay "toneladas de comida bloqueadas en la frontera, a algunos minutos", señaló.

"El riesgo de hambruna en Gaza aumenta con la obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria, incluida la comida, en el marco del bloqueo actual", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. A su vez, alertó que "el aumento de las hostilidades, las órdenes de evacuación, la reducción del espacio humanitario y el bloqueo de la ayuda están causando una afluencia de víctimas a un sistema sanitario que ya está al límite".

"Las personas mueren de enfermedades que se pueden prevenir, mientras los medicamentos esperan en la frontera y los ataques a hospitales privan a la gente de asistencia y la disuaden de buscarla", añadió.

Según Tedros, miles de pacientes necesitan ser evacuados de Gaza por razones médicas. El representante de la OMS instó a los Estados miembros a aceptar más pacientes y pidió a Israel que permita estas evacuaciones y autorice la entrada de alimentos y medicinas.

La tragedia continúa


En medio de esta situación devastadora, los ataques israelíes contra el enclave continúan. Más de 60 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han sido asesinados en ataques continuos desde la madrugada del martes, dirigidos contra viviendas, tiendas de campaña y escuelas que albergaban a personas desplazadas, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

La mayoría de los ataques mortales se concentraron en la zona central de Gaza, incluyendo 12 muertos en un ataque aéreo contra la vivienda de la familia Abu Samra en la ciudad de Deir Al-Balah, según la agencia. Asimismo, otro ataque aéreo en el campo de refugiados de Nuseirat, al oeste del país, dejó 15 muertos, añadió.

Mientras tanto, la radio local Al-Aqsa reportó la muerte de nueve personas en un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el campo de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza, mientras que aún hay desaparecidos bajo los escombros. Varias víctimas más murieron en ataques israelíes y bombardeos de artillería contra zonas de la Ciudad de Gaza y de Jan Yunis, al sur de Gaza, agregó la emisora ​​palestina. 

El domingo, el ejército israelí anunció el inicio de una amplia ofensiva terrestre en el devastado enclave palestino. Sus fuerzas han llevado a cabo una brutal ofensiva contra Gaza desde octubre de 2023, matando a casi 53.500 palestinos, la mayoría mujeres y niños. 

Sin embargo, se estima que las cifras podrían ser mucho mayores. De hecho, un estudio de The Lancet ha calculado que el número real de muertes podría oscilar entre 77.000 y 109.000 gazatíes. 

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto el pasado noviembre contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza. Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva contra el enclave.

TRT Global - EE.UU. podría retirar su apoyo a Israel si continúa los ataques en Gaza, según reporte

Fuentes citadas por The Washington Post aseguran que Netanyahu tiene los medios para poner fin a la ofensiva en Gaza, pero no la voluntad. Mientras, Reino Unido, Francia y Canadá amenazan con “acciones concretas" si no se detiene la acción militar.

🔗


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us