EE.UU. Y CANADÁ
3 min de lectura
Trump lanza otro golpe a Harvard y le prohíbe admitir estudiantes internacionales
El Departamento de Seguridad Nacional le informó a la Universidad de Harvard que le revocó la certificación para aceptar y matricular a estudiantes extranjeros. Además, acusó a la institución de "fomentar violencia y antisemitismo" en su campus.
Trump lanza otro golpe a Harvard y le prohíbe admitir estudiantes internacionales
El portavoz oficial de la Universidad de Harvard, Jason Newton, calificó la decisión del Gobierno Trump como “ilegal”, y subrayó el compromiso de la institución para seguir acogiendo a estudiantes y académicos internacionales. / Reuters
hace 8 horas

La batalla entre el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunas universidades reconocidas estrenó un nuevo capítulo este jueves, cuando el Departamento de Seguridad Nacional le revocó a Harvard el permiso para admitir y matricular a estudiantes extranjeros. Una escalada que llega luego de que la Casa Blanca le rescindiera a la institución subsidios federales por 60 millones de dólares.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó este jueves la carta que envió a Harvard para comunicarle la decisión. “Les escribo para informarles que, con efecto inmediato, la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard queda revocada”, escribió la funcionaria en la misiva.

El mensaje agregó que la administración de Trump considera que la institución es responsable de “fomentar la violencia, el antisemitismo y de coordinarse con el Partido Comunista Chino dentro de su campus”.

“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus pagos adicionales de matrícula para aumentar sus multimillonarios fondos. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó”, añadió la carta. 

TRT Global - Trump vs Harvard

Donald Trump ha lanzado una ofensiva directa contra Harvard por negarse a acatar sus exigencias tras las protestas estudiantiles contra el genocidio en Gaza

🔗

La reacción por parte de la universidad no se hizo esperar. El portavoz oficial Jason Newton calificó la decisión del Gobierno Trump como “ilegal”. Además subrayó el compromiso de la institución para seguir acogiendo a estudiantes y académicos internacionales, provenientes de más de 140 países. “Estas personas enriquecen enormemente a la universidad, y a esta nación”, afirmó en un comunicado.

Al señalar que Harvard está trabajando “rápidamente” para proporcionar orientación a su comunidad ante el nuevo desafío, Newton advirtió: “Esta represalia amenaza con causar graves daños a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación” de la institución. 

Congelación de fondos 

El conflicto se agudiza en un contexto de creciente presión de la Casa Blanca sobre una serie de universidades que han criticado algunas de sus medidas. De hecho, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció este lunes la cancelación de 60 millones de dólares en subsidios federales a Harvard. La administración de Trump ya ha suspendido más de 2.200 millones de dólares en subvenciones federales a esta universidad y 60 millones de dólares en contratos.

En respuesta, Harvard demandó al Gobierno bajo el argumento de que la congelación de fondos viola la Primera Enmienda y la ley federal, las cuales prohíben al presidente ordenar, directa o indirectamente, al Servicio de Impuestos Internos que realice o finalice una auditoría o investigación.

El presidente de Harvard, Alan Garber, anunció la semana pasada que la universidad utilizará 250 millones de dólares de sus propios fondos para apoyar proyectos de investigación. Ahora bien, no es solo Harvard: la Casa Blanca de Trump ha amenazado con congelar la financiación federal de muchas universidades, citando las protestas de apoyo a Palestina en los campus y los programas de diversidad, equidad e inclusión. 



FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us