En medio de la creciente crisis humanitaria en Gaza y tensiones regionales, la 34ª Cumbre de la Liga Árabe —celebrada este sábado en Bagdad— pidió el envío “urgente y sin trabas” de ayuda humanitaria al enclave y condenó los persistentes ataques israelíes en Siria.
La ofensiva israelí en Gaza dominó la agenda del encuentro, en el que los líderes árabes también exigieron respeto a la soberanía de los Estados y apoyo internacional para la reconstrucción de los territorios devastados.
"Instamos a la comunidad internacional, especialmente a las naciones influyentes, a que cumplan con sus responsabilidades morales y legales ejerciendo presión para poner fin al derramamiento de sangre y garantizar la entrega sin trabas de ayuda humanitaria urgente a todas las zonas afectadas de Gaza", se lee en la declaración final conjunta de la cumbre del sábado.
Los líderes árabes condenaron además "los continuos ataques israelíes contra territorio sirio, las violaciones de su soberanía y los intentos de socavar y destruir su capacidad nacional. Instamos a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU a que presionen para detener estos ataques y respetar la soberanía de las naciones".
La 34.ª Cumbre de la Liga Árabe comenzó en Bagdad, con la ofensiva de Israel contra Gaza dominando las conversaciones, además de otros asuntos regionales. Es la cuarta cumbre de Irak y la primera desde 2012.
El texto también hace un llamado a financiar un plan árabe de reconstrucción de Gaza, presentado durante una cumbre anterior de la Liga Árabe en marzo en El Cairo.
Este sábado, el comunicado final "insta a los países y a las instituciones financieras internacionales y regionales a proporcionar rápidamente el apoyo financiero necesario" para este proyecto.
La iniciativa prevé un fondo destinado a financiar la reconstrucción del territorio palestino por un monto de 53.000 millones de dólares en un plazo de cinco años, y había sido presentada como una alternativa al plan del presidente estadounidense Donald Trump, que preveía colocar Gaza bajo control estadounidense.
Por otra parte, la cumbre saludó la decisión esta semana de Trump de levantar las sanciones impuestas al país devastado por la guerra.
Presión para detener la masacre en Gaza
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido presión para detener la "masacre en Gaza" perpetrada por Israel y ha afirmado que Madrid planea una resolución de la ONU solicitando un fallo de la corte internacional sobre el acceso de la ayuda al territorio palestino.
Sánchez declaró en una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad que la ofensiva de Israel contra Gaza ha provocado un número inaceptable de víctimas, violando el principio de humanidad.
"La gravísima crisis humanitaria que sufre Gaza desde octubre de 2023 ha causado más de 50.000 muertos, 100.000 heridos y dos millones de desplazados", declaró Sánchez, quien ha criticado duramente la ofensiva genocida de Israel contra Gaza.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó estar “alarmado” por el plan de Israel de ampliar su ofensiva, por lo que abogó por un "alto al fuego permanente" y el fin del bloqueo israelí a la ayuda humanitaria a Gaza desde el 2 de marzo.
Se espera que la cumbre aborde la ofensiva genocida de Israel en Gaza, los conflictos regionales en Yemen, Sudán, Siria y Libia, y las negociaciones nucleares en curso entre Irán y Estados Unidos.