ORIENTE MEDIO
2 min de lectura
Irán mantiene conversaciones sobre su programa nuclear en Estambul junto con ministros europeos
Viceministros de Irán, Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron en Estambul para reafirmar su apuesta diplomática ante el estancamiento con Estados Unidos y la posible reactivación de sanciones el 18 de octubre.
Irán mantiene conversaciones sobre su programa nuclear en Estambul junto con ministros europeos
Irán teme que Europa active el mecanismo de reversión y restablezca sanciones de la ONU levantadas en 2015. / AA
hace 6 horas

Funcionarios iraníes y europeos concluyeron este viernes en Estambul una reunión clave centrada en el estado del programa nuclear iraní y las vías para evitar una mayor escalada de tensiones en la región.

El encuentro, celebrado en el Consulado General de Irán en la ciudad turca, reunió a los viceministros de Exteriores de Irán, Reino Unido, Francia y Alemania. Al término de la cita, el viceministro iraní Kazem Gharibabadi confirmó que el diálogo giró principalmente en torno a las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.

“Intercambiamos puntos de vista y analizamos el estado actual de las negociaciones indirectas sobre el tema nuclear y el levantamiento de sanciones”, declaró Gharibabadi en la red social X.

El diplomático iraní subrayó que tanto Irán como el grupo E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) están “decididos a preservar y aprovechar al máximo la vía diplomática”, y adelantó que “volveremos a reunirnos, cuando sea oportuno, para continuar el diálogo”.

Por el momento, no ha habido una declaración oficial por parte de los países europeos sobre los resultados del encuentro.

La reunión de Estambul se produce después de que se cancelara una cita prevista entre Irán y el E3 en Roma el pasado 2 de mayo, tras el aplazamiento de las negociaciones nucleares indirectas entre Teherán y Washington.

Irán ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que las potencias europeas activen el llamado “mecanismo de reversión” (snapback), que restauraría automáticamente las sanciones de la ONU levantadas en virtud del acuerdo nuclear de 2015. Este mecanismo expira el 18 de octubre.

Si no se alcanza una solución diplomática antes de esa fecha, se espera que las potencias europeas consideren la activación de dicha cláusula.

En un artículo de opinión publicado el 11 de mayo en el diario francés Le Point, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió que un uso indebido del mecanismo podría generar una escalada irreversible de tensiones y “marcar no solo el fin del papel de Europa en el acuerdo, sino también un punto de inflexión peligroso”.

Araghchi instó además a los países europeos a intensificar el diálogo nuclear con Teherán.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us