GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Netanyahu “apuesta a que la brutalidad en Gaza le traerá apoyo político”, afirma activista israelí
Ofer Neiman advierte que el objetivo real es expulsar a los palestinos de Gaza y denuncia apoyo de Trump a una escalada que ha dejado cientos de muertos desde su reinicio.
Netanyahu “apuesta a que la brutalidad en Gaza le traerá apoyo político”, afirma activista israelí
Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu / AA
22 de marzo de 2025

El activista israelí por los derechos humanos Ofer Neiman afirmó que el primer ministro Benjamín Netanyahu enfrenta crecientes problemas políticos en su país debido a los casos de corrupción en curso y el aumento de la oposición, y que está apostando por su brutalidad en Gaza para ganar apoyo político.

En declaraciones a la agencia de noticias turca Anadolu, Neiman señaló: “El verdadero objetivo detrás de los ataques israelíes y el genocidio en curso es expulsar a los palestinos de Gaza”.

La madrugada del martes, Israel reanudó su asedio contra Gaza, abandonando un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros con Hamás que había durado 58 días desde el 19 de enero de 2025. Dicho acuerdo fue mediado por Qatar y Egipto con apoyo de Estados Unidos.

Altos funcionarios políticos y de seguridad israelíes han vuelto a amenazar con que los nuevos ataques serán aún más severos que los anteriores.

Problemas políticos

Neiman subrayó que Netanyahu atraviesa dificultades políticas debido a los casos de corrupción en su contra y a la creciente oposición.

“Netanyahu intenta deshacerse de altos funcionarios que no están de acuerdo con él, además de eludir la rendición de cuentas por los crímenes de guerra que ha cometido y por los cuales es perseguido por la Corte Penal Internacional”, afirmó.

El último movimiento en ese sentido ocurrió el viernes por la mañana, cuando el gobierno de Netanyahu decidió poner fin al mandato del jefe del servicio de Seguridad General israelí (conocido como Shin Bet), Ronen Bar, para el 10 de abril, a menos que se designe un reemplazo permanente antes de esa fecha.

El 21 de noviembre de 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos contra palestinos en Gaza.

Neiman indicó que “el acuerdo de alto el fuego fue un fracaso político para Netanyahu porque lo obligó a detener el genocidio y liberar a prisioneros palestinos”.

Explicó que avanzar hacia una segunda fase del acuerdo requeriría liberar a más detenidos palestinos y una retirada total de Israel de Gaza. Sin embargo, Netanyahu “prefiere la escalada a la desescalada”.

También señaló que Netanyahu cuenta con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, quien le ha dado “luz verde para continuar con el genocidio”.

Durante 16 meses, Hamás ha estado negociando con Israel bajo mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. Sin embargo, estas conversaciones no han logrado asegurar la liberación de todos los cautivos israelíes en Gaza ni poner fin a la guerra, ya que Israel ha violado constantemente los acuerdos y Netanyahu se ha retractado de sus compromisos.

La última violación israelí fue la reanudación de la guerra el martes, rompiendo el acuerdo de tregua, seguida por el anuncio de Tel Aviv sobre el inicio de operaciones terrestres en Gaza, reestableciendo así el escenario anterior.

“Israel mató a sus propios cautivos en Gaza”

El activista señaló que muchos de los cautivos israelíes en Gaza murieron debido a los bombardeos israelíes entre octubre de 2023 —cuando comenzó la guerra— y enero de 2025. “Una parte significativa de la sociedad israelí en realidad no se preocupa por sus cautivos en Gaza”, añadió Neiman.

Argumentó: “Creo que el verdadero objetivo de estos ataques es eliminar Gaza y llevar a cabo una limpieza étnica”.

Neiman aseguró que “el acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero fue impuesto al primer ministro israelí”, y añadió que Netanyahu “apuesta a que la renovada brutalidad en Gaza le traerá apoyo político”.

Tel Aviv estima que 59 cautivos israelíes permanecen en Gaza, de los cuales 24 siguen con vida. Mientras tanto, más de 9.500 palestinos están detenidos en cárceles israelíes bajo condiciones severas, que incluyen tortura, hambre y negligencia médica, lo que ha provocado la muerte de numerosos prisioneros, según informes de organizaciones de derechos humanos palestinas e israelíes.

“El objetivo principal es desplazar a los palestinos”

Neiman afirmó que el objetivo principal es “expulsar a los palestinos de Gaza” y declaró: “Están intentando enviarlos a Sudán, Somalia o Somalilandia. Ese es el plan, pero al mismo tiempo se está ejecutando un genocidio planificado”.

Enfatizó que “Netanyahu no es el único responsable, ya que muchos israelíes apoyan este genocidio”.

Advirtió que “si el mundo no interviene para detener este genocidio, la persecución continuará. Es probable que esta situación se agrave y afecte a otras partes de la región e incluso del mundo”.

Desde el 25 de enero, el presidente Trump ha estado promoviendo un plan para desplazar por la fuerza a los palestinos de Gaza hacia países vecinos como Egipto y Jordania. Sin embargo, ambos países lo han rechazado, al igual que otras naciones árabes y europeas, así como organizaciones regionales e internacionales.

Desde la reanudación de la guerra el martes, Israel ha matado a más de 700 palestinos y herido a más de 900, en su mayoría mujeres y niños, según cifras oficiales del gobierno gazatí.

Casi 50.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados y más de 112.000 han resultado heridos en la ofensiva militar israelí sobre Gaza desde octubre de 2023.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us