TÜRKİYE
6 min de lectura
A 110 años de la victoria de Canakkale en Türkiye, un hito que cambió el curso de la historia
El 18 de marzo se conmemora un triunfo emblemático de la historia turca. Una resistencia militar sin precedentes que tomó por sorpresa al ejército aliado y frustró sus planes de conquistar Estambul.
A 110 años de la victoria de Canakkale en Türkiye, un hito que cambió el curso de la historia
Archivo AA / AA
18 de marzo de 2025

El 18 de marzo de 1915, una batalla de la Primera Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la historia de Türkiye. Un día en el cual quedaron atrás meses de guerra y vidas humanas durante la Campaña de Galípoli. Un esfuerzo heroico donde las fuerzas otomanas, a pesar de enormes pérdidas, resistieron la invasión aliada en las costas de la provincia de Canakkale. Una victoria que salvó la entrada al Estrecho de Estambul, y desmanteló el plan de los aliados de capturar la antigua capital del Imperio Otomano.

Emplazada en una ubicación estratégica, Canakkale es la puerta hacia el Estrecho de Estambul. Si las fuerzas aliadas tomaban la península de Galípoli, hubieran accedido a un paso vital hacia el corazón del imperio. Y el curso de la guerra en esta región del mundo, hubiera sido otro. 

La defensa de Galípoli

El 13 de enero de 1915, el Consejo de Guerra británico tomó una decisión crucial: invadir y ocupar la península de Galípoli, con un objetivo claro en mente: Estambul.

Gran Bretaña planeaba cruzar el estrecho de Galípoli y tomar la ciudad antes que Rusia, con la esperanza de cerrar el conflicto y cambiar el rumbo de la guerra.

Pero el 18 de marzo, la realidad superó sus expectativas. A pesar de la confianza en sus poderosos buques de guerra, Gran Bretaña y Francia, aliados inseparables, sufrieron una derrota inesperada. La resistencia turca fue más feroz de lo que esperaban. Y sus planes de una victoria rápida quedaron en el olvido.

Los aliados, interrumpidos en su avanzada, no tuvieron más opción que iniciar el 2 de abril una ofensiva terrestre, decididos a retomar la iniciativa y reescribir el destino de la batalla.

Leer más: La importancia del nuevo “Puente de Canakkale de 1915” de Türkiye

Defensas terrestres

Liman von Sanders, comandante del 5º Ejército, desplegó fuerzas en la parte más estrecha de la península de Galípoli. Confiaba en que las fuerzas aliadas desembarcarían en la bahía de Saros. Sanders planeaba atacar durante las operaciones militares mientras mantenía a las tropas en reserva.

Tras el fracaso del 18 de marzo, Gran Bretaña y Francia planearon llevar tropas a las costas de Ariburnu, Seddülbahir y Kumkale durante el 25 de abril para abrir el estrecho de Galípoli.

El ejército aliado estaba compuesto por soldados británicos, franceses y tropas traídas de colonias en Australia, Nueva Zelanda, India, Nepal y Senegal. 

Leer más: Türkiye recuerda el legado de la batalla de Gallipoli

Operaciones militares

El segundo período comenzó en el frente de Galípoli con el desembarco de tropas aliadas en Ariburnu, Seddülbahir y Kumkale.

El 25 de abril, el general británico Sir Ian Hamilton enfrentó una resistencia inesperada en su primer objetivo, el distrito de Alcitepe.

El mismo día, desembarcaron tropas australianas y neozelandesas, conocidas como Anzac, y sufrieron una gran derrota en Ariburnu.

La marina de los aliados desembarcó en los distritos de Chunuk Bair y Hisarlık, y poco después, fue repelida.

Bajo el mando del sargento Yahya, los soldados en la bahía de Ertugrul derrotaron a las fuerzas británicas, a pesar de que estas los superaban en número.

El teniente coronel Mustafa Kemal, comandante de la 19ª División, quien más tarde se convertiría en fundador de la República de Türkiye, envió un regimiento adicional a Ariburnu que derrotó a ocho batallones completos con el apoyo de tropas adicionales.

 

“Les ordeno que mueran”

 “No les ordeno que ataquen”, exclamó Mustafa Kemal a los soldados del 57º Regimiento, en una frase que quedaría en la historia. “Les ordeno que mueran”.

El 26 de abril, en medio de intensos ataques enemigos, envió el 72º Regimiento y la 8ª Batería de Montaña al flanco sur. El cuerpo informó que no se podían enviar más tropas. “Fue el día más crítico contra el enemigo”, recordaría el coronel Kemal.

Del 28 al 30 de abril se desató la Primera Batalla de Kirte. Las fuerzas aliadas, compuestas por dos brigadas británicas y una francesa, no lograron ocupar Alcitepe gracias a la defensa de los soldados otomanos.

Del 6 al 8 de mayo los aliados lanzaron la Segunda Batalla de Kirte para tomar Alcitepe, solicitando nuevos refuerzos.

A pesar de las grandes pérdidas, Winston Churchill, Primer Lord del Almirantazgo británico,  recibió órdenes de continuar con las operaciones.

Dimisión de Churchill

El 17 de mayo Churchill dimitió del gabinete británico. Ese mismo día, el gobierno británico solicitó a Rusia el envío de tropas a la península de Galípoli.

El 18 de mayo, Esat Pasha, comandante del Grupo Norte, ordenó un ataque a Ariburnu. Cuatro divisiones de las fuerzas otomanas fracasaron.

El 23 de mayo se acordó un alto el fuego entre los otomanos y las potencias aliadas. 

Estuvo vigente entre las 9.30 y las 16.30 para recoger soldados muertos y heridos.

Las partes en conflicto regresarían a sus trincheras a las 16 y la guerra se reanudó.

Mustafa Kemal asciende a coronel

En la península de Galípoli, el teniente coronel Kemal obtuvo grandes éxitos. Detuvo el avance de las tropas Anzac que desembarcaron en Ariburnu hacia la península en Chunuk Bair. Y por eso, el 1° de junio Kemal fue ascendido a coronel.

El 19 de mayo, considerando las grandes pérdidas, el general Hamilton decidió atacar Yassitepe-Alcitepe. Del 4 al 6 de junio las tropas de reserva otomanas suprimieron el ataque de las tropas enemigas.

En la Primera Batalla de Kerevizderesi del 21 al 22 de junio, el Cuerpo Francés atacó para ocupar el distrito de Kerevizderesi, pero fue rechazado por la defensa otomana.

Los aliados, que buscaban tomar el distrito de Zigindere, también fracasaron del 28 de junio al 5 de julio, en la Batalla de Zigindere.

Tras el fracaso del desembarco del 25 de abril, las fuerzas aliadas iniciaron el 6 de agosto un nuevo ataque en la bahía de Suvla.

Las fuerzas otomanas, al mando del coronel Kemal, derrotaron a las tropas Anzac e indias.

Fin de la guerra

El 9 de diciembre el gobierno británico decidió retirar parte de sus tropas de la península de Galípoli. La bahía de Suvla y Ariburnu fueron evacuadas de inmediato, pero un pequeño número de soldados se mantuvo hasta el 20 de diciembre en Seddülbahir.

El 9 de enero las fuerzas aliadas evacuaron el último punto que ocuparon de la península de Galípoli: Seddülbahir. Y así, la nación turca obtuvo la victoria.

El 18 de marzo es considerado uno de los triunfos más significativos de la historia turca. Un día donde se honran a sus héroes de guerra.

Y una que dio al país el impulso moral para librar una guerra de independencia. Y formar en 1923, desde las cenizas del Imperio Otomano, la república.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us