GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Israel ataca a periodistas y equipo de ayuda humanitaria en Gaza, mientras negocia tregua
En plena negociación de tregua, el ejército israelí lanzó un ataque letal contra un equipo que repartía ayuda humanitaria en Gaza, rodeado de periodistas. Mientras, fueron recuperados 61 cuerpos de una fosa común en el Hospital Al-Shifa.
Israel ataca a periodistas y equipo de ayuda humanitaria en Gaza, mientras negocia tregua
Los cuerpos de decenas de palestinos fueron encontrados en el complejo hospitalario Al-Shifa en la ciudad de Gaza, en Gaza. / AA
16 de marzo de 2025

En plenas conversaciones para extender la frágil tregua que rige entre Israel y Hamás, Tel Aviv sigue bombardeando Gaza. En una nueva violación del acuerdo, este sábado lanzó un ataque aéreo contra varias personas que repartían ayuda humanitaria, matando al menos a nueve palestinos, entre ellas varios periodistas.

El ataque ocurrió en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de Gaza, según informó el Ministerio de Salud palestino. “Nueve personas fueron martirizadas y varios heridos, incluidos casos críticos, fueron trasladados al Hospital Indonesio en el norte de Gaza tras la continua agresión israelí en Gaza”, señaló en un comunicado.

Fuentes dijeron a la Agencia Anadolu que un dron atacó a un equipo de ayuda que distribuía tiendas de campaña temporales a residentes cuyas casas habían sido destruidas por el asedio israelí. El portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal, confirmó a la agencia de noticias AFP que cooperaban con la organización caritativa Al Khair.

Asimismo, el Centro de Protección de Periodistas Palestinos explicó que varios periodistas se encontraban allí documentando las labores de ayuda humanitaria, y que tres de ellos murieron bajo el fuego israelí.

Israel "ha cometido una horrible masacre" en el norte de Gaza "al atacar a un grupo de periodistas y de cooperantes humanitarios", denunció el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, en un comunicado. 

En noviembre de 2024, la oenegé Reporteros Sin Fronteras denunció que el ejército israelí había matado a más de 140 periodistas en Gaza desde el comienzo de su ofensiva, el 7 de octubre de 2023.

Asimismo, el Sindicato de Periodistas Palestinos acusó al ejército israelí de "atacar sistemáticamente" a reporteros, lo que constituye "un crimen de guerra y una violación flagrante del derecho internacional, en particular de la Convención de Ginebra que garantiza la protección de los periodistas en tiempo de conflicto".

Por otro lado, este sábado un niño, Yamen Al-Hamlawy, murió tras recibir un disparo en la cabeza, mientras que una mujer sufrió una herida de bala en la espalda cerca de Beit Lahia, informaron fuentes médicas a Anadolu.

Recuperan 61 cuerpos de fosa común del Hospital Al-Shifa

La noticia de los letales bombardeos llega mientras los palestinos intentan recuperar los cuerpos de sus seres queridos para darles un entierro digno. Los equipos de Defensa Civil de Gaza recuperaron 61 cuerpos enterrados en una fosa común en el patio del Hospital Al-Shifa de Gaza, que fue atacado y asediado durante la ofensiva de Tel Aviv.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que el proceso de exhumación comenzó el 13 de marzo de 2025. En el primer día, los trabajadores de Defensa Civil recuperaron 48 cuerpos, incluidos 10 que no han sido identificados. En el segundo día, se recuperaron 13 cuerpos más, tres de los cuales siguen sin identificar.

Los cuerpos identificados fueron devueltos a sus familias, mientras que los demás fueron enviados a las autoridades forenses. 

Las autoridades estiman que alrededor de 160 cuerpos fueron enterrados en el patio del hospital durante la ofensiva israelí y que se necesitarán varios días más para completar el proceso de recuperación. 

El Hospital Al-Shifa, que antes de los ataques israelíes era el centro médico más grande de Gaza, atendía a 460.000 personas al año y proporcionaba atención de emergencia, cirugías, tratamientos de diálisis y servicios de salud materna.

Las fuerzas israelíes asaltaron y destruyeron repetidamente el Hospital Shifa durante su ofensiva. El primer gran ataque ocurrió el 16 de noviembre de 2023 y duró 10 días. Una segunda incursión tuvo lugar el 18 de marzo de 2024 y se extendió hasta el 1 de abril, durante la cual las tropas israelíes demolieron secciones del hospital, incendiaron edificios y llevaron a cabo asesinatos dentro y alrededor de las instalaciones, dejándolo completamente inoperativo.

Munir Al-Barsh, director general del Ministerio de Salud de Gaza, dijo a la agencia de noticias Anadolu en enero de 2025 que más del 95% de los edificios y equipos del hospital fueron destruidos durante la campaña genocida israelí.

Netanyahu ordena preparativos para negociaciones de tregua

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con una delegación que regresó de Qatar para discutir las negociaciones de alto el fuego en Gaza, informó su oficina el sábado.

Tras la reunión con ministros y funcionarios de seguridad, Netanyahu ordenó preparativos para negociar con base en una propuesta del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, que incluye la liberación inmediata de 11 rehenes israelíes y la entrega de la mitad de los cuerpos de los fallecidos.

Medios israelíes informaron que Witkoff presentó una nueva propuesta durante las negociaciones en Qatar para extender el alto el fuego por 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes.

La primera fase del acuerdo terminó el 2 de marzo tras varios intercambios de prisioneros por rehenes. Israel se ha negado a avanzar a la segunda fase, que pondría fin a la ofensiva.

Hamás insiste en que se debe avanzar a la segunda fase del acuerdo de tregua, que contempla un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes. El grupo de resistencia palestino instó a mediadores y a la ONU a asumir sus responsabilidades para detener los crímenes de Israel en Gaza.

Desde octubre de 2023, más de 48.500 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en ataques israelíes, dejando a Gaza en ruinas.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us