TÜRKİYE
7 min de lectura
Türkiye, en el corazón de la diplomacia global: del diálogo Rusia-Ucrania a reunión clave de la OTAN
Estambul es el epicentro este jueves de un hito diplomático para Türkiye: por primera vez en tres años de guerra, Rusia y Ucrania se sientan en la misma mesa. En simultáneo, los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reúnen en Antalya.
Türkiye, en el corazón de la diplomacia global: del diálogo Rusia-Ucrania a reunión clave de la OTAN
Estambul es el epicentro este jueves de un hito diplomático para Türkiye: por primera vez en tres años de guerra, Rusia y Ucrania se sientan en la misma mesa. / AP
15 de mayo de 2025

Si la diplomacia pudiera medirse en términos futbolísticos, Türkiye se habría anotado un triplete en menos de 48 horas. Además de abrir la posibilidad a la reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul este jueves, que sería la primera en tres años de guerra, los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN mantuvieron en simultáneo un encuentro en la ciudad turca de Antalya. Para completar, Estados Unidos anunció este miércoles, tras una conversación con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el levantamiento de las sanciones a Siria, una nación a la que Ankara ha apoyado incondicionalmente.

Ante las imponentes aguas del Bósforo que atraviesan Estambul, Kiev y Moscú se pusieron cita para su primer encuentro desde marzo de 2022, cuando se rompió el diálogo directo. La expectativa ante las conversaciones no hizo sino aumentar en los días previos, luego de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, aceptara la propuesta de su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de retomar el diálogo en la ciudad turca.

“Estaré esperando a Putin en Türkiye el jueves. Personalmente. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas”, escribió Zelenskyy el 11 de mayo en X. Sin embargo, la respuesta desde el Kremlin sobre un encuentro cara a cara entre los mandatarios se dilató con el pasar de los días. Finalmente, este miércoles, Rusia anunció que Putin no acudiría. En su lugar envió a una delegación encabezada por Vladimir Medinsky, asesor presidencial, en compañía de otros altos funcionarios.

Por su parte, Zelenskyy aterrizó en Ankara, la capital turca, al mediodía de este jueves para reunirse con Erdogan. Ante la noticia sobre la delegación de Putin, sostuvo que tomará una decisión sobre el diálogo a partir de sus conversaciones con Erdogan. Pese a la incertidumbre sobre el futuro de la reunión en Estambul, lo cierto es que Türkiye sigue consolidándose como un lugar de mediación con garantías.

“Un nuevo capítulo”

Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, había expresado su esperanza ante la posibilidad de que las conversaciones entre Rusia y Ucrania allanen el camino para un nuevo comienzo. Desde Antalya, donde es el anfitrión de la Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, el alto funcionario destacó: “Ahora, tras tres años de inmenso sufrimiento, por fin se abre una ventana de oportunidad. Esperemos que las conversaciones... puedan abrir un nuevo capítulo”.

Y luego recordó que Türkiye siempre “ha insistido en la necesidad de una vía diplomática para este fin”. En ese sentido, dijo que durante el encuentro con sus homólogos de la OTAN “llevar a la guerra en Ucrania a un final justo será una parte importante de nuestras conversaciones”. “Nuestra reunión de hoy será una ocasión importante para debatir cómo podemos apoyar este proceso, tanto individual como colectivamente”, añadió.

Aunque también anticipó la necesidad de dialogar sobre la alianza: “Reflexionaremos sobre qué podemos hacer como aliados para profundizar nuestras alianzas, desde Oriente Medio hasta África y Asia Pacífico, y así fortalecer la estabilidad”.


El reciente respaldo de Estados Unidos

El alcance y la relevancia del diálogo entre Ucrania y Rusia no se limitó a la región inmediata. Justamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de visitar Türkiye en medio de la gira que realiza por Oriente Medio, incluso pese a la confirmación de que Putin no acudirá personalmente a Estambul. En la mañana de este jueves, Trump indicó que podría visitar la ciudad al día siguiente si “es apropiado” y las negociaciones entre Ucrania y Rusia avanzan. "Tenemos gente negociando ahora mismo, y creo que solo espero que (las delegaciones) puedan hacer algo", sostuvo.

Y casi al mismo tiempo, desde otro punto de Türkiye, en Antalya, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, daba unas declaraciones tajantes: “El presidente Trump ha sido muy claro en su deseo de que termine la guerra” entre Rusia y Ucrania. En el marco de la Reunión Informal de Ministros de Exteriores de la OTAN, Rubio añadió que Washington espera avances en las negociaciones, pues “no hay una solución militar al conflicto (...) Esta guerra no terminará con una solución militar, sino diplomática”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, quien también viajó a Antalya, declaró este miércoles que se había reunido con Rubio para coordinar posturas durante esta semana crucial. “Discutimos en detalle la lógica de los próximos pasos (...) Estamos dispuestos a avanzar en nuestra cooperación de forma constructiva y mutuamente beneficiosa", declaró Sybiha en X. Horas antes, el ministro ucraniano se había reunido con su homólogo de Türkiye, Fidan.

Türkiye desempeña “un gran papel” en el diálogo de Rusia-Ucrania

A su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, el secretario general Mark Rutte destacó los excepcionales esfuerzos diplomáticos de Ankara para asegurar el diálogo entre Kiev y Moscú. "Türkiye desempeña un papel fundamental aquí por sus buenas relaciones con todas las partes relevantes y se le considera un lugar serio", declaró Rutte.

Y enfatizó que “la capacidad de Türkiye para convocar a ambas partes y su credibilidad la convierten en un elemento central para futuras conversaciones”. “Tienen a su ministro de Relaciones Exteriores, a su presidente, para ayudar a que estas conversaciones culminen con éxito”, insistió.

En su discurso inaugural de la reunión de la OTAN, el ministro turco ya había advertido que lo que ocurre en Gaza y Ucrania amenaza los valores fundacionales de la alianza. "Los valores fundamentales de paz y estabilidad que defiende nuestra alianza se encuentran bajo una amenaza sin precedentes en lugares como Ucrania y Gaza", declaró.

Calificando a la OTAN como "la alianza más exitosa de la historia de la humanidad", afirmó que su poder no solo proviene de sus responsabilidades militares, sino, "lo que es más importante, del hecho de que representamos una comunidad de valores, principios e ideas compartidos".

Suspensión de sanciones contra Siria

En lo que fue una antesala significativa a la jornada del jueves, el presidente Trump anunció que Estados Unidos había decidido levantar todas las sanciones contra Siria, tras sus conversaciones con el presidente Erdogan. La medida, calificada como "histórica" ​​y "crucial" representa un importante cambio de política y presenta la decisión como un intento de dar a Damasco un nuevo comienzo.

Trump hizo el sorpresivo anuncio durante una cumbre en Riad, revelando que tomó la decisión tras conversaciones con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el presidente Erdogan.

Más tarde el miércoles, el presidente de EE.UU. se reunió con su homólogo sirio, Ahmed Al-Sharaa, en un encuentro organizado por el príncipe heredero saudí, al que el presidente turco se unió por teléfono. Esta fue la primera reunión entre un presidente estadounidense en funciones y un líder sirio en un cuarto de siglo.

Se trata de un drástico cambio en la política de Washington con respecto a Oriente Medio. Durante décadas, la postura de EE.UU. hacia Siria ha sido de aislamiento y coerción. Eso ahora ha sido trastocado por una Casa Blanca abierta a la idea de restablecer lazos con Damasco bajo un nuevo gobierno y de empoderar a los actores regionales, particularmente Türkiye y Arabia Saudí.

De implementarse, esta medida podría facilitar los esfuerzos de reconstrucción y la reintegración regional, con Ankara desempeñando un papel central en la estabilización y reconstrucción de su vecino. De hecho, en referencia a la suspensión de las sanciones, el secretario Rubio señaló desde Antalya que Trump tomó esa “decisión audaz” frente al nuevo gobierno en Siria “con la esperanza de que las nuevas autoridades aprovechen esta oportunidad para reconstruir el país y convertirlo de una fuente de inestabilidad en una fuente de estabilidad".


Una diplomacia dinámica

Mientras la diplomacia se ha desplegado simultáneamente en Antalya y Estambul, Türkiye afianza su papel no sólo como un aliado clave de la OTAN, sino también como un centro diplomático con creciente influencia en la resolución de conflictos internacionales.

En tan solo dos días quedó en evidencia su papel central y sus aportes de mediación y diálogo para construir puentes hacia la paz. A pesar de los desafíos actuales, estos desarrollos confirman la efectividad de la política exterior de Ankara, definida por la autonomía estratégica, la asertividad regional y una presencia global más activa.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us