TÜRKİYE
3 min de lectura
Los presidentes Sánchez y Erdogan se reúnen en Türkiye para hablar sobre Gaza y Ucrania
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, llega este viernes a Estambul para una reunión con su homólogo de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, en la que abordarán la situación en Gaza y las expectativas de paz en Ucrania.
Los presidentes Sánchez y Erdogan se reúnen en Türkiye para hablar sobre Gaza y Ucrania
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de España, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa conjunta en junio de 2024. / EFE
hace 9 horas

La ciudad de Estambul será el punto de reunión entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su homólogo de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, este viernes. Los dos mandatarios, que han mantenido un frente unido ante la masacre israelí en Gaza, abordarán la situación en el enclave y las expectativas de paz en Ucrania, entre otros asuntos.

Según la agenda oficial de Sánchez, el encuentro será a las 5:00 p.m., hora local. El mandatario también participará en la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, organización que él preside, el sábado.

TRT Global - Netanyahu insiste en reocupar Gaza por completo en medio de la catástrofe humanitaria

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado cualquier acuerdo para terminar la ofensiva contra Gaza. En simultáneo, mantiene los bombardeos sobre el enclave, donde el sistema de salud está colapsado y cientos siguen muriendo.

🔗

La reunión de Erdogan y Sánchez será una ventana de oportunidad para que ambos mandatarios hagan un repaso de las relaciones bilaterales, que fuentes del Gobierno de España calificaron como excelentes, según la agencia de noticias EFE. De hecho, entre las expectativas está que se concrete una nueva cumbre entre Ankara y Madrid.

Esta cumbre se realizaría en Türkiye, después de que la anterior, en junio de 2024, se convocara en España. En ese momento, Sánchez resaltó que las dos naciones son países amigos, socios y aliados que mantienen relevantes intercambios culturales, sociales y económicos". Justamente, para esa ocasión, Erdogan y Sánchez inauguraron el Foro Empresarial, que reunió a altos representantes del sector de ambos países. Dicho encuentro se ha constituido como una oportunidad para fortalecer las sinergias y alianzas entre las empresas españolas y turcas, especialmente en infraestructuras, transición verde y transformación digital.

España, Noruega e Irlanda reconocen a Palestina como Estado

Los tres países europeos anunciaron al mismo tiempo que reconocerán a Palestina como Estado, y destacaron que una solución de dos estados es esencial para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente.

🔗

Ya en esa reunión de 2024, la situación en Gaza fue un elemento central de las conversaciones entre las dos delegaciones. El presidente Erdogan consideró en su momento que la posición de España, al reconocer a Palestina como Estado, era un ejemplo a seguir. Los mandatarios instaron en ese momento a garantizar un alto el fuego en que permitiera la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

La situación crítica en Gaza, que solo se ha agravado por los brutales ataques de Israel y el bloqueo a la ayuda humanitaria, será otra vez uno de los ejes del encuentro.

TRT Global - Netanyahu insiste en reocupar Gaza por completo en medio de la catástrofe humanitaria

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado cualquier acuerdo para terminar la ofensiva contra Gaza. En simultáneo, mantiene los bombardeos sobre el enclave, donde el sistema de salud está colapsado y cientos siguen muriendo.

🔗

Sánchez, reportó EFE, pretende liderar la presión europea sobre Israel. Durante su intervención el pasado sábado en la cumbre de la Liga Árabe anunció que España impulsará una propuesta ante Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte israelí de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza. Con Erdogan, el presidente del Gobierno reiterará su apuesta por la solución de dos Estados.

Por otro lado, las expectativas de paz en Ucrania también estarán presentes en las conversaciones de los mandatarios. De hecho, Türkiye albergó la pasada semana negociaciones entre delegaciones de Rusia y de Ucrania. Durante el diálogo, se acordó el intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando y compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego.


FUENTE:TRT Español
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us