GENOCIDIO EN GAZA
2 min de lectura
España aumentará financiación a la ONU para investigar crímenes de guerra en Gaza
Más de medio millón de dólares destinará España para apoyar las investigaciones de la ONU sobre crímenes de guerra en Gaza, mientras le exige a Israel que levante el bloqueo a la ayuda humanitaria.
España aumentará financiación a la ONU para investigar crímenes de guerra en Gaza
“Con el objetivo de detener a estas violaciones del derecho internacional y garantizar la rendición de cuentas, apoyaremos a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el fortalecimiento de sus labores de investigación”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. / Matt Cardy / Getty Images
6 de mayo de 2025

España anunció una nueva contribución de 500.000 euros (más de 560.000 dólares) para apoyar las investigaciones de la ONU sobre violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de guerra cometidos en Gaza desde que Israel lanzó su brutal ofensiva contra el enclave en octubre de 2023.  

“Con el objetivo de detener a estas violaciones del derecho internacional y garantizar la rendición de cuentas, apoyaremos a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el fortalecimiento de sus labores de investigación”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ante una comisión del Congreso.

En esa línea, Albares calificó como “total y absolutamente inaceptable” la actual crisis humanitaria en Gaza, responsabilizando directamente a Tel Aviv de “provocar una hambruna sin precedentes” por su bloqueo prolongado a la entrada de ayuda. “El ingreso urgente de alimentos es necesario para salvar la vida de palestinos inocentes”, subrayó. “La población civil de Gaza merece dignidad y paz, y España lo exige y lo seguirá exigiendo”, aseveró. 

España exige que se cumpla el derecho internacional

La semana pasada, España participó en las audiencias orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones de Israel como potencia ocupante en los territorios palestinos. Ante el máximo tribunal de la ONU, reiteró la responsabilidad legal de Tel Aviv de garantizar el acceso a bienes esenciales y de cooperar con las agencias humanitarias de la ONU.

Desde el 2 de marzo, Israel mantiene completamente cerrados los pasos fronterizos hacia Gaza, impidiendo el ingreso de suministros básicos pese a múltiples informes que alertan sobre una hambruna generalizada en el enclave. Ismail Thawabteh, director de la Oficina de Prensa de Gaza, declaró recientemente que la población se encuentra en una “etapa avanzada de hambruna” como consecuencia directa del bloqueo y de la renovada ofensiva militar.

Desde octubre de 2023, cuando Israel lanzó su brutal ofensiva, más de 52.500 palestinos han sido asesinados, la mayoría de ellos mujeres y niños, según fuentes humanitarias. La situación en Gaza ha sido calificada por diversos organismos internacionales como una emergencia humanitaria de gran escala.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us